En los últimos meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a implementar una nueva marca vial en varias carreteras: una línea longitudinal de color rojo. Esta nueva medida busca mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en puntos críticos. Según ha informado la DGT, esta marca indica zonas de alto riesgo de accidentes o tramos en los que los conductores deben extremar la precaución debido a un mayor peligro.
Se trata de una señalización complementaria a las líneas blancas convencionales y busca alertar a los conductores sobre la proximidad de zonas con elevada siniestralidad. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la seguridad en tramos donde se han registrado numerosos accidentes en los últimos años.
¿Dónde se han pintado estas líneas rojas?
Aunque la DGT no ha especificado un listado exacto de carreteras, sí ha indicado que la nueva marca vial está siendo aplicada en tramos de alto riesgo, especialmente en carreteras secundarias donde el índice de siniestralidad es mayor.
Los primeros puntos en los que ya se han pintado estas líneas rojas incluyen zonas de curvas peligrosas, descensos pronunciados y tramos con cambios de rasante que dificultan la visibilidad. La intención es que los conductores asocien esta señalización con un peligro inminente y ajusten su conducción para evitar accidentes.
En estos tramos se recomienda reducir la velocidad, mantener una mayor distancia de seguridad y estar especialmente alerta. Desde la DGT se insiste en que el objetivo de esta medida es reducir la tasa de accidentes y mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Se espera que, con el tiempo, los conductores se acostumbren a esta nueva marca vial y asocien la línea roja con una zona de especial precaución.