La concejalía de Seguridad, Movilidad y Tráfico de Calahorra ha presentado una nueva Ordenanza reguladora de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), cuyo debate y posible aprobación se llevará a cabo en el pleno municipal del próximo 27 de octubre. El principal objetivo de esta normativa es establecer reglas claras para la circulación y el estacionamiento de los patinetes eléctricos, buscando garantizar una convivencia segura entre peatones y conductores.
La concejala responsable del área, Reyes Zapata, junto al inspector jefe de la Policía Local, Rubén González, han destacado que la normativa pretende adaptar la regulación nacional a las particularidades de la ciudad con el fin de mejorar la seguridad vial en Calahorra.
Según lo establecido en la ordenanza, se considera VMP a todo vehículo de una o más ruedas, con una sola plaza, propulsado exclusivamente por motor eléctrico y capaz de alcanzar velocidades entre 6 y 25 km/h. Además, se fija la edad mínima para conducir estos vehículos en 16 años.
Normas de uso y equipamiento
Los usuarios de patinetes eléctricos deberán utilizar casco y chaleco reflectante, además de contar con un seguro de responsabilidad civil. Los vehículos deben estar equipados con timbre y luces delanteras y traseras, que deben permanecer encendidas durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.
La circulación de los VMP estará permitida únicamente por la calzada, ocupando el centro del carril. Se prohíbe su uso en aceras, paseos o zonas peatonales, salvo que exista señalización específica. Cada patinete solo podrá transportar a una persona y la carga no podrá superar las dimensiones del propio vehículo.
En lo referente al estacionamiento, los patinetes podrán aparcarse en los espacios designados para bicicletas o motocicletas. En caso de no existir estos espacios, se permitirá el aparcamiento en aceras junto al bordillo, dejando siempre un mínimo de tres metros para el paso de peatones. Está prohibido anclar los patinetes a árboles, bancos o marquesinas, así como aparcarlos junto a paradas de autobús o sobre tapas de registro.
Registro municipal y régimen sancionador
La ordenanza contempla la creación de un registro municipal de VMP, gestionado por la Policía Local, en el que se inscribirán los datos del titular y las características del vehículo. La inscripción será voluntaria y exclusiva para residentes empadronados en Calahorra.
En cuanto al régimen sancionador, se establecen tres niveles de infracciones: leves (60 euros), graves (100 euros) y muy graves (200 euros), con la posibilidad de un descuento del 50% por pronto pago. Las infracciones más graves incluyen conducir sin seguro, ser menor de 16 años o transportar a menores.
La ordenanza surge de un acuerdo plenario que ha contado con el apoyo del Partido Popular, Vox e Izquierda Unida, mientras que el Partido Socialista se ha abstenido.
















