La Agencia Valenciana Antifraude ha enviado un requerimiento oficial al Ayuntamiento de Xàtiva, solicitando la documentación relativa al proceso selectivo de siete plazas de Policía Local por turno libre. Esta actuación responde a una denuncia sobre posibles irregularidades en dicho proceso, denunciada por el Partido Popular. El expediente iniciado se centra en el hecho de que uno de los aspirantes que obtuvo una plaza es el hijo de Xelo Angulo, concejala de Seguridad Ciudadana y Policía Local por el PSOE. El proceso selectivo se cerró sin que ningún aspirante impugnara los resultados, y el consistorio ha manifestado su plena colaboración con la Agencia, recordando que todos los expedientes anteriores han sido archivados tras acreditarse su legalidad.
El Partido Popular considera que este episodio resulta intolerable en una administración pública, que debe regirse por los principios de transparencia, imparcialidad y ejemplaridad. Según Eduardo Llopis, concejal del Grupo Popular, el hecho de que la persona responsable política de la Policía Local no se aparte cuando su propio hijo resulta seleccionado constituye un escándalo institucional.
Los populares añaden que existe un agravante político al ser la regidora diputada autonómica y presidenta del Fons Valencià per la Solidaritat, y que debería conocer sobradamente los estándares éticos y las obligaciones de abstención que exige la normativa vigente. Llopis cita al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, señalando que la percepción de imparcialidad es tan relevante como la imparcialidad misma.
Respuesta del Gobierno Municipal
El gobierno municipal, por su parte, ha acusado al Partido Popular de mala praxis y mala fe, criticando la publicación de un expediente confidencial antes de que se aporten pruebas pertinentes. Han calificado la filtración como una infracción grave, advirtiendo que puede perjudicar la imagen del Ayuntamiento y alterar el desarrollo del procedimiento.
El consistorio defiende que el proceso selectivo se ha desarrollado con total legalidad, transparencia y garantías, y que los agentes que han accedido a la Policía Local lo han hecho por méritos propios. Sostienen que las insinuaciones del PP suponen un ataque injustificado a la profesionalidad y autoridad de los agentes, así como a la reputación del cuerpo ante la ciudadanía.
El equipo de gobierno recuerda que durante los veinte años de gobiernos populares más de cien personas accedieron al Ayuntamiento sin proceso selectivo, situación que el actual ejecutivo ha corregido mediante procesos de estabilización transparentes y ajustados a la legalidad. Además, subrayan que en veintiséis años de gobiernos socialistas nunca ha habido casos de corrupción, a diferencia del periodo del Partido Popular, del que aún arrastra descrédito la ciudad. Por todo ello, rechazan las acusaciones y manipulaciones del PP, defendiendo el buen nombre de Xàtiva y reclamando respeto y dignidad para la ciudad.
Durante un pleno municipal celebrado en abril, Xelo Angulo defendió su abstención y aseguró el máximo rigor e imparcialidad en el proceso selectivo, destacando los criterios de mérito y capacidad y el cumplimiento de las medidas de confidencialidad exigidas.
El alcalde, Roger Cerdà, también ratificó que todo el proceso se realizó con rigor y garantía, aplicando requisitos de mérito y capacidad conforme a la ley, y corrigiendo los exámenes de manera anónima. Los sobres con los códigos de anonimato se abrieron públicamente tras la corrección, y toda la información se publicó en el portal de transparencia. El alcalde lamentó que se cuestione el trabajo de los funcionarios y la legitimidad de los procesos selectivos del Ayuntamiento.
















