Publicidad

Sant Cugat: El Grupo Municipal Socialista propone un plan integral para reforzar la seguridad ciudadana

Patrulla conjunta en San Cugat.
Un poco de todo
El grupo municipal del Partido Socialista de Cataluña en Sant Cugat del Vallès presentó en el pleno de este mes una propuesta integral para reforzar la seguridad ciudadana en el municipio. La iniciativa, que responde a la creciente preocupación de los vecinos por este tema, contempla un paquete de diez medidas concretas, que son las siguientes:
  1. Evaluación y Actualización del Plan de Seguridad Local: Proponen realizar una evaluación exhaustiva del Plan de Seguridad Local vigente para identificar sus fortalezas, debilidades y áreas de mejora. Esta evaluación debe considerar datos estadísticos sobre la delincuencia, la percepción de seguridad ciudadana y las necesidades específicas de cada barrio. A partir de este análisis, se debe elaborar un plan actualizado que responda a los desafíos actuales y futuros de la seguridad en San Cugat del Vallés.
  1. Priorización de la Policía de Proximidad: Se propone implementar un modelo de policía de proximidad que priorice la presencia de agentes en los barrios, estableciendo una conexión cercana con la comunidad. Esto permitirá una mejor identificación de los problemas de seguridad específicos de cada zona y una respuesta más efectiva a las necesidades de los vecinos.
  1. Refuerzo de la Colaboración con los Mossos d’Esquadra: Se propone actualizar el Convenio con los Mossos d’Esquadra, para garantizar la presencia policial necesaria en San Cugat del Vallés durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto implica solicitar al Departamento de Interior la asignación de un número adecuado de agentes para cubrir la totalidad del municipio y establecer un Área Básica Policial completa.
  1. Pacto de Ciudad para la Seguridad: Se propone impulsar un Pacto de Ciudad para la Seguridad, que involucre a todas las fuerzas políticas del municipio. Este pacto debería establecer un compromiso conjunto para trabajar en pro de la seguridad ciudadana y definir estrategias coordinadas para abordar los problemas de delincuencia y mejorar la convivencia.
  1. Fortalecimiento del Consejo de Seguridad de Sant Cugat: El Consejo de Seguridad de Sant Cugat debería consolidarse como el máximo órgano de participación ciudadana en materia de seguridad. Se debe potenciar su papel como espacio de diálogo y colaboración entre la administración local, los cuerpos policiales, las entidades vecinales y otros actores relevantes.
  1. Actualización del Plan Director de la Policía Local: Aquí se propone revisar y actualizar el Plan Director de la Policía Local para incorporar la propuesta de modelo de policía de proximidad. El nuevo plan debe definir claramente las funciones, responsabilidades y estrategias de actuación de la policía local en el marco de este nuevo modelo.
  1. Presencia Policial en los Consejos de Barrio: Se propone establecer la presencia de agentes de la Policía Local en los Consejos de Barrio para que puedan atender directamente a las incidencias planteadas por los vecinos y ofrecer soluciones inmediatas a los problemas de seguridad que afectan a su entorno.
  1. Refuerzo del Patrullaje Nocturno Estival: Durante los meses de verano, cuando se incrementa la actividad social y el ocio nocturno, es necesario reforzar el patrullaje policial en las zonas con mayor afluencia de personas. Esto ayudará a prevenir actos delictivos y garantizar la seguridad ciudadana durante este período.
  1. Evaluación del Plan de Seguridad Vial: Se debe realizar una evaluación periódica del Plan de Seguridad Vial para analizar su eficacia en la reducción de accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial en el municipio. A partir de esta evaluación, se podrán implementar las medidas correctivas necesarias para alcanzar los objetivos establecidos.
  1. Revisión de los Planes de Protección Civil: Es importante revisar y actualizar periódicamente los Planes de Protección Civil para garantizar su adecuación a los riesgos y amenazas existentes en el municipio. Estos planes deben contemplar medidas de prevención, preparación y respuesta ante emergencias y desastres naturales. La implementación de estas propuestas contribuirá a mejorar significativamente la seguridad en San Cugat, creando un entorno más seguro y habitable para todos los ciudadanos. Es fundamental destacar la importancia de la colaboración entre la administración local, los cuerpos policiales, las entidades vecinales y la ciudadanía en general para lograr este objetivo común.

Policía Local de San Cugat.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA