Agentes de la UDEF registraron el pasado martes las instalaciones de la Policía Local de Granada, en relación con las supuestas irregularidades y amaños que se han producido en varias convocatorias de plazas en Policías Locales de la provincia. El registro en las instalaciones de Huerta del Rasillo se enmarca en las sospechas de irregularidades y amaño en diferentes procesos de oposiciones a Policía Local que el Ayuntamiento de Granada ha trasladado a la Fiscalía. Hasta las instalaciones de la Policía Local se han trasladado diferentes mandos del cuerpo que están presentes durante los registros de la UDEF.
El pasado 12 de febrero, el Ayuntamiento de Granada entregó al ministerio público datos y un audio que demostrarían irregularidades en las oposiciones de la Policía Local en 2022, aunque no es la única convocatoria bajo sospecha. El Ayuntamiento ha abierto un proceso interno y reservado, mientras que el PSOE ha pedido transparencia para analizar otras convocatorias. Por estas denuncias, el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada abrió una causa que está bajo secreto de sumario.
El portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra, ha confirmado que agentes de la Policía Nacional se han personado en la Jefatura de la Policía Local para recabar «información y documentación» relacionada con esos procesos de selección de personal. «Nos parece muy oportuno y por eso este propio equipo de Gobierno denunció hace pocos días unos audios que habían llegado al ayuntamiento relacionados con un proceso del año 2022», ha precisado Saavedra, que vinculó la operación de la Policía Nacional a esa denuncia.
Ha añadido que también existen otros audios publicados en diferentes medios y relacionados con otras oposiciones tanto en la capital como en localidades del área metropolitana, como Pulianas o Albolote. «Nos parece muy oportuno y por eso este Gobierno denunció hace pocos días unos audios que habían llegado relacionados con un proceso del 2022». «Nos alegramos sinceramente de que la Justicia actúe; por eso hicimos esa denuncia, por eso este ayuntamiento, incluso, abrió esa información reservada, y por eso también ampliamos la denuncia y la información que teníamos a la Fiscalía», ha detallado Saavedra, que ha reiterado la «máxima colaboración» municipal.
El Ayuntamiento de Albolote también trasladó a la Fiscalía algunos datos por amaño en una convocatoria similar, un proceso de oposición cancelado de manera provisional y que tenía un tribunal formado por agentes de la Policía Local de Granada.
Renuncia del jefe de la Policía Local de Granada
José Manuel Jiménez Avilés, el que fue jefe de la Policía Local de Granada presentó su renuncia al cargo el pasado día 19. Ese mismo día fue recibido por la alcaldesa, Marifrán Carazo, en una comparecencia urgente. La decisión llega tras la investigación judicial abierta de presuntos amaños en procesos selectivos policiales en los que estaría implicado por los audios publicados por medios y aportados a la causa.
Jiménez Avilés ha sido jefe de la Policía Local de Granada durante tres etapas, las tres con gobiernos del Partido Popular, que siempre le consideró como su “funcionario de confianza”.