El Ayuntamiento de Lalín estableció el plan de tráfico para la Feria del Cocido que se celebra este fin de semana, y reforzará la presencia policial de Guardia Civil y Policía Local en este evento declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, y que congrega cada año a multitud de personas para degustar el cocido.
Informa el Ayuntamiento de Lalín (municipio de más de 20.000 habitantes de la provincia de Pontevedra), a través del Concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Areán, sobre el Plan de tráfico que se pone en marcha para la Gala y Feria del Cocido que se celebra este fin de semana.
Concreta como se accederá al Lalín Arena, donde se celebra la Gala, las calles que se cortarán al tráfico, las zonas libres de estacionamiento para el desfile, y las zonas recomendadas de aparcamiento de visitantes.
También informó sobre el refuerzo policial y de emergencias para garantizar el buen desarrollo del evento, concretando que habrá dos ambulancias, dos camiones de Bomberos, Emerxencias Lalín, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y la Axencia Galega de Emerxencias que desplazará el camión Puesto de Mando Avanzado para acceso a cámaras de vigilancia y control posibles incidencias de tráfico u otro tipo.
Controversia política.
El partido BNG del Ayuntamiento denunció que la Policía Local cuenta solo con nueve agentes debido a la incompresible decisión del PP de “cambiar de sus funciones a un agente para dedicarlo definitivamente la otras que a día de hoy ni conocemos ni compartimos”. Que este agente lleva todo el presente año sin hacer sus funciones por las que es funcionario y cobra, dedicándose a otras como pueden ser la Feria del Cocido o las ferias quincenales, o anteriormente haciendo de cobrador para las fiestas patronales.
Esta reducción de personal, con una plantilla ya de por sí muy escasa, está provocando que no haya servicio de Policía Local por las noches de lunes a jueves ni los domingos, de siete días de la semana, cinco de ellos el ayuntamiento está por la noche sin policía. Y se agrava aún más puesto que la Guardia Civil tiene una sola patrulla para toda la comarca, lo que evidencia que los tiempos de respuestas son completamente deficientes a todas luces.