La provincia de València destaca a nivel nacional por ser la que cuenta con mayor número de cuerpos de Policía Local incorporados al sistema VioGén, con un total de 62 municipios adheridos. Este logro es el resultado del compromiso de los ayuntamientos y de la voluntad de colaboración de las Policías Locales, que junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, constituyen una pieza clave en la protección de las víctimas de violencia de género.
El subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado, inauguró recientemente la Jornada Formativa sobre el Sistema VioGen2, la nueva versión del Sistema de Seguimiento Integral de casos de Violencia de Género promovido por el Ministerio del Interior. La iniciativa, organizada por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana en colaboración con la Subdelegación en Castellón, contó con la participación de cerca de 200 agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policías Locales de las localidades adheridas en Valencia y Castellón.
Durante su intervención, Rodríguez Jurado agradeció la profesionalidad, responsabilidad y compromiso de los agentes para proteger y salvar vidas, un compromiso que comparte plenamente el Gobierno y que se traduce en la mejora continua de herramientas, protocolos y formación, así como en la inversión en recursos y el refuerzo de la coordinación con comunidades autónomas y ayuntamientos. Señaló que proteger a las mujeres es una cuestión de derechos humanos, justicia y decencia, más allá de ideologías.
Datos alarmantes y necesidad de mejora continua
El subdelegado subrayó que los datos obligan a no bajar la guardia. Desde 2003, 1.327 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España. En lo que va de año, se han registrado 32 crímenes machistas, incluyendo uno en Algemesí (Valencia), donde el agresor también asesinó a su hijo.
El sistema VioGén representa una herramienta fundamental en la lucha contra la violencia de género. Permite a todas las instituciones con competencias en la materia trabajar de manera coordinada, compartiendo información en tiempo real para garantizar la seguridad de las víctimas en todo el territorio nacional. Desde su lanzamiento en 2007, ha atendido a más de 831.500 mujeres.
A 30 de septiembre, existen en España 104.981 casos activos de violencia de género, de los cuales 17.886 corresponden a la Comunitat Valenciana y 8.098 a la provincia de Valencia. La jornada formativa reviste especial importancia, dada la participación de especialistas de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Avances tecnológicos y operativos en VioGen2
La nueva versión del sistema VioGén, VioGen2, supone un salto tecnológico y operativo. Introduce mejoras en los formularios de valoración de riesgo, amplía la interoperabilidad con sistemas policiales, judiciales, penitenciarios y de servicios sociales, y permite una gestión más avanzada de las notificaciones automatizadas. En definitiva, ofrece una herramienta más precisa, ágil y eficaz para salvar vidas.
















