En relación a la comunicación realizada por la Secretaría de Estado de Seguridad, en relación con las funciones a desarrollar por los policías locales desplazados para ayudar a los municipios afectados por la DANA, la Agrupación de Policía Local de CC.OO. ha hecho público el siguiente comunicado:
“Desde CC.OO., tenemos claro que las prioridades ante esta catástrofe son:
- Atender a las personas y municipios afectados en todas sus necesidades y de forma eficaz, urgente e integral.
- Evitar y prevenir males mayores.
- Garantizar la seguridad laboral y jurídica de todas las policías que trabajen en la zona.
- Colaborar entre todos los cuerpos y servicios públicos de seguridad y emergencia, dentro de la legalidad, pero superando cualquier limitación burocrática que retrase la atención y cuidado de la ciudadanía afectada.
Conocemos la rectificación que se ha hecho a fecha de 8 de noviembre de la comunicación de la Secretaría de Estado de Seguridad, estableciendo como desde CCOO exigimos, medidas proactivas para canalizar ágilmente la ayuda y colaboración del conjunto de policías de otros lugares que se desplazan”. “No obstante, CC.OO quiere remarcar lo siguiente:
1) En situaciones de emergencia, la normativa vigente permite a las policías locales actuar en funciones de seguridad ciudadana, incluso fuera de sus respectivos términos municipales, con el fin de atender de forma inmediata y eficaz a las necesidades de seguridad pública de la población afectada.
2) La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad otorga a las Policías Locales competencias en materia de seguridad ciudadana y, en ciertos casos, de policía judicial, no solo dentro de sus municipios sino también en circunstancias excepcionales que demandan su intervención a requerimiento de la autoridad competente”. “Así, las diferentes Policías Locales que se encuentran prestando servicio en los municipios afectados por la DANA lo hacen comisionados al amparo de la Resolución del Director de la AVSRE de fecha 2 de noviembre, que resuelve la coordinación de las actuaciones de los cuerpos de Policía Local de los diferentes municipios del territorio español que están COLABORANDO, junto con los cuerpos de policía local de la Comunidad Valenciana PARA LA RESTITUCIÓN DE LA NORMALIDAD.
3) El comunicado de la Secretaría de Estado de Seguridad, al limitar su participación a labores de apoyo y excluirlas de las funciones de seguridad ciudadana y policía judicial, parece desconocer que el marco legal español no excluye a las Policías Locales de realizar estas funciones en emergencias fuera de su término municipal especialmente en una catástrofe natural de esta magnitud, su actuación en estas áreas está plenamente justificada y amparada por la normativa vigente. De hecho no solo no están exentos ,sino obligados a cumplirlas, de no hacerlo podrían incurrir en infracciones administrativas y/o penales”.
“La intervención de las policías locales desde el inicio de la crisis ha sido fundamental para evitar el deterioro del orden público y la seguridad ciudadana en los municipios afectados. Ante la falta de suficientes efectivos estatales en las primeras fases de la emergencia, la capacidad de las Policías Locales para asumir funciones en seguridad ciudadana ha sido decisiva. Limitar sus competencias en estas áreas contradice tanto el espíritu como la letra de la normativa vigente, que prevé su actuación más allá de su ámbito territorial en situaciones excepcionales como ésta. Las restricciones planteadas en el comunicado no solo son innecesarias, sino que también representan un obstáculo a la colaboración interinstitucional en un momento crítico para la seguridad de los ciudadanos.
Por último, remarcar que es un grave error que se pongan trabas por parte del Ministerio de Interior o cualquier otro organismo oficial, cuando existe un gran capital humano en las Policías Locales de toda España a la espera de ser avisados para ir a Valencia a realizar funciones de seguridad ciudadana y así combatir la delincuencia que se aprovecha de la desgracia, con lo que se podría conseguir de un modo más efectivo poder restablecer el orden y la convivencia ciudadana en un momento tan crítico”.
“El comportamiento de los compañeros y compañeras, de las Policías Locales, al igual que el de otros colectivos, y el de la ciudadanía en general está siendo ejemplar. Miles de personas se presentan todos los días voluntarios para acudir a la zona a ayudar. Pedimos a las autoridades competentes que dejen de entorpecer y coordinen de la forma más efectiva todos estos servicios, para que los miles de personas que lo han perdido todo y que están sufriendo tanto vuelvan cuanto antes a la “normalidad”.
Después, cuando la situación se normalice, será el momento de sentarse a estudiar qué medidas, cambios legislativos o nuevas directrices se pueden tomar para que estos “problemas competenciales” no se vuelvan a producir”.