Publicidad

El alcalde de Orihuela decreta la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local

José María Pomares
Un poco de todo
Otro caso más en la Comunidad Valenciana, después del ocurrido en la Policía Local de la capital alicantina. Ahora, el alcalde de Orihuela, José Vegara, ha desestimado la solicitud del comisario jefe de la Policía Local, José María Pomares, para permanecer en activo hasta el 18 septiembre de 2027, procediendo así a acordar la jubilación forzosa del funcionario de carrera. Su último día efectivo de trabajo será el 18 de septiembre, cuando cumpla 65 años, pese a su petición de prolongar su actividad hasta los 67.

El Ayuntamiento justifica su decisión en que queda acreditada, según la vida laboral que obra en el expediente, que supera los años de cotización requeridos -38 años y tres meses o más- para acceder al 100 % de la pensión de jubilación, por lo que la Corporación Municipal tiene la obligación de declarar de oficio la jubilación forzosa.

La Ley del Estatuto Básico del Empleado Público prevé la posibilidad de la prolongación de la permanencia en el servicio activo como máximo hasta que se cumplan los 70 años de edad. La Administración pública competente deberá resolver de forma motivada la aceptación o denegación de la solicitud. No obstante, queda excluido el personal de la Policía Local, de los Servicios de Extinción de Incendios y de los agentes rurales de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones locales, siendo la edad de jubilación ordinaria para estos casos los 65 años.

Además, el Ayuntamiento sostiene que esta decisión va en la línea del decreto que establece la jubilación anticipada en el caso de la Policía Local, teniendo en cuenta que «realizados los pertinentes estudios, se desprende que los requerimientos psicofísicos que se exigen para su ingreso en ese cuerpo de seguridad, así como el desarrollo de la actividad inherente, no pueden realizarse o resultan más gravosos a partir de una determinada edad».

Pomares lleva en la Policía Local oriolana desde 1982. Fue el 14 de junio de 2023 cuando tomó posesión de su cargo como comisario. Recientemente se presentó a un puesto de alto cargo, para coordinar el denominado Área 4 del Ayuntamiento, que se encargaría de la coordinación y gestión de los servicios de derechos sociales, deportes y educación, así como al desarrollo de las políticas estratégicas en estos servicios, asesoramiento al alcalde, concejales delegados y junta de gobierno local; gestión administrativa y tramitación e impulso de expedientes. Es uno de los tres aspirantes, y su elección recae en el alcalde.

La jubilación forzosa de Pomares, el próximo 18 de septiembre, diez días después de que se conmemore el Día de la Policía Local de Orihuela, un acto en el que se homenajea a diferentes agentes como los que se jubilan.

La argumentación jurídica utilizada por Orihuela es exactamente la misma que la usada por el Ayuntamiento de Alicante para comunicar a su jefe de Policía Local, José María Conesa, que deberá jubilarse obligatoriamente en el verano, a pesar de que quería alargar su servicio hasta abril de 2027, alegando también que no tiene todavía los años cotizados necesarios.

En ambos casos, la Administración local señala que la legislación general sobre función pública por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece que los Cuerpos de la Policía Local se rigen por el Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas excepto en lo establecido en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Además, se añade que como normativa autonómica, se ha de citar la Ley 17/2017, de 13 de diciembre, de coordinación de policías locales de la Comunitat Valenciana, cuyo artículo 83.3, indica que la jubilación forzosa se declarará de oficio al cumplir la persona afectada la edad que se establezca en la legislación vigente en materia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA