Publicidad

La oposición fuerza al gobierno municipal de Sevilla a retirar del Pleno las propuestas sobre horas extraordinarias de la Policía Local

Policía Local de Sevilla
Información general
El alcalde José Luis Sanz se ha visto obligado a retirar del orden del día del Pleno municipal dos puntos relacionados con las horas extraordinarias de la Policía Local, después de que todos los grupos de la oposición manifestaran su rechazo frontal a las propuestas. La medida fue anunciada por el delegado de Seguridad, Ignacio Flores, tras un intenso debate en el que los partidos opositores reprocharon al Gobierno local su “mala gestión” respecto a la situación laboral de los agentes.

La portavoz de Vox, Cristina Peláez, había solicitado previamente la retirada de uno de los puntos, apoyándose en un informe de la Intervención Municipal que cuestiona la legalidad de varias prácticas retributivas. El documento, de 15 páginas, detalla que las productividades y gratificaciones incluidas en los expedientes “carecen de cobertura jurídica” dentro del marco legal de retribuciones de los funcionarios y, además, superan los límites establecidos por la normativa vigente. La Intervención advierte, asimismo, de la complejidad del problema, al que define como “poliédrico”, e indica que la situación será trasladada al Tribunal de Cuentas.

Durante el debate, Flores agradeció a Vox “la mano tendida” para facilitar que los agentes “puedan cobrar los atrasos que les corresponden”, aunque reconoció las limitaciones impuestas por la ley de techo de gasto y el notable incremento de eventos que requieren presencia policial. Pese a ello, aseguró que “la seguridad de los vecinos está por encima de cualquier otra cuestión”.

La postura de la oposición

Cristina Peláez (Vox) reclamó la celebración de un Pleno monográfico —que finalmente tendrá lugar el próximo miércoles— centrado exclusivamente en la situación de la Policía Local, a la que calificó como un “problema estructural de gestión”.

La portavoz socialista, Sonia Gaya, se sumó al rechazo y señaló que el Gobierno municipal había “superado el límite legal” del uso de horas extraordinarias, acusando al ejecutivo de haber “abusado de la confianza del Pleno y de los trabajadores”. “No vamos a ser cómplices de la mala gestión”, afirmó.

Por su parte, Ismael Sánchez (Con Podemos–IU) calificó el punto como la “prueba del colapso del modelo de gestión de la Policía Local” y resaltó que la retirada se produjo cuando el Gobierno constató que “iba a perder la votación”.

Malestar en la plantilla

Nada más retirarse el punto, varios agentes presentes en el salón de plenos exhibieron pancartas exigiendo “el cumplimiento de las promesas del alcalde”. El ambiente refleja la elevada tensión que mantiene el Gobierno local con los sindicatos policiales, especialmente con la vista puesta en la organización del plan de Navidad.

A pesar de las reuniones mantenidas en las últimas semanas, no se ha alcanzado ningún acuerdo: las organizaciones sindicales han rechazado las propuestas del Ayuntamiento y mantienen su postura. La sección sindical de CSIF advirtió recientemente que iniciará acciones judiciales si el Consistorio recurre a decretos para imponer servicios en horas extraordinarias durante dicho operativo especial.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA