El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Sant Josep (en la isla de Ibiza, municipio con 26.000 habitantes) propuso en un pleno municipal la creación de la figura de Agente Cívico Municipal con el objetivo de dotar al Ayuntamiento de recursos para “poner orden” en algunas zonas masificadas del municipio. El PSOE planteó esta iniciativa “ante la falta de propuestas del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento”. En su opinión, la figura de Agente Cívico Municipal tendría “tareas informativas y de contacto cercano con los visitantes y residentes del municipio, para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, promoviendo un entorno más seguro, amable y sostenible”.
“La Ordenanza de Policía y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia se desglosa en una serie de capítulos que regulan las normas para una buena convivencia ciudadana, como la seguridad en espacios públicos, las necesidades fisiológicas, el consumo de bebidas alcohólicas, los espacios verdes y las playas, la contaminación acústica, los animales domésticos, y un largo etcétera que todos los ciudadanos y visitantes del municipio deberían conocer y cumplir”, explicaron a través de una nota de prensa.
Además, argumentan que Sant Josep es el municipio que cuenta con mayor superficie de terreno y zona costera de la isla de Ibiza y “no dispone de suficientes efectivos de la Policía Local para vigilar y controlar que se cumpla toda la normativa. En este sentido, se necesitan refuerzos para ayudar a transmitir toda esta información a la ciudadanía y concienciar a visitantes y residentes de que queremos un municipio más limpio y donde todos puedan convivir de manera respetuosa”.