El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha condenado los altercados ocurridos la madrugada de este domingo en Azpeitia, en los que «desconocidos han asaltado de forma violenta la comisaria de la Policía Local» de esta localidad guipuzcoana y «han agredido» a los agentes. Los incidentes se iniciaron de madrugada, después de que un joven fuera multado por una patrulla de la Ertzaintza por realizar pintadas en el mobiliario urbano.
Después, «un grupo numeroso de jóvenes se ha reunido y acercado a las dependencias de la Policía Municipal, en el Ayuntamiento, y «han increpado y agredido a los agentes», por lo que la Ertzaintza ha acudido en su apoyo y, en el operativo, dos de sus efectivos han resultado «heridos leves«.
Ante lo sucedido, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha difundido un comunicado en el que condena lo ocurrido, «unos hechos muy graves, intolerables e inaceptables» y que, según recalca, «no tienen cabida» en la sociedad vasca pues «atentan gravemente contra la convivencia».
El Gobierno Vasco traslada asimismo su solidaridad a los agentes, tanto de la Policía Local de Azpeitia como de la Ertzaintza, que han intervenido esta madrugada en dichos incidentes. «Pedimos a la sociedad vasca que no permita ni tolere, y que condene, este tipo de hechos. Está en manos de todas y todos, es nuestro deber como sociedad, proteger a quienes con su profesionalidad nos protegen», concluye.
La Policía autonómica ha abierto diligencias para investigar todos los detalles de estos altercados y, una vez concluidas, trasladará su atestado a la autoridad judicial.
La alcaldesa, de EH Bildu, templa gaitas
La alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta (EH Bildu), ha trasladado su «apoyo» a los agentes de la Policía Municipal afectados por los incidentes, pero ha considerado que «el despliegue de la Ertzaintza ha sido desproporcionado».
Desde el sábado por la mañana, ha advertido, «había una presencia inusual de ertzainas en la localidad» por lo que «el Ayuntamiento trabaja también para esclarecer las causas del mismo». Ha pedido finalmente «actuar con responsabilidad y diligencia para calmar las situaciones de tensión que se generan en un ambiente festivo» y ha resaltado que «las actitudes de aumento de la tensión no son aceptables». «Ahora que las fiestas de Santiago y San Ignacio están encima, el Ayuntamiento hace un llamamiento a todos a ser respetuosos juntos«, ha concluido.
Los sindicatos policiales condenan los hechos
El sindicato Esan, mayoritario en la Policía Local de Azpeitia, ha denunciado en un comunicado esta «gravísima agresión» a los agentes. Según el sindicato sobre las 02:30 horas de la pasada madrugada, agentes de la Policía Local acudieron a una actuación, donde comenzaron a ser increpados por varios jóvenes al grito de ‘txakurrak’ (perros), con lo que iniciaron un hostigamiento que fue a más.
Según el relato de Esan, minutos después, ya en sus dependencias, dos agentes de la Policía Local fueron víctimas de una acción violenta «sin precedentes», cuando varios jóvenes llamaron al timbre, y al abrir la puerta tres individuos accedieron al interior, seguidos de una decena más.
El sindicato ha denunciado que las instalaciones carecen de cámaras de vigilancia, pese a las reiteradas solicitudes por parte de ESAN al Ayuntamiento.
Según el sindicato patrullas de varias comisarías se movilizaron mientras más de 200 personas se concentraban en las inmediaciones, lo que agravó aún más la situación, y uno de los agresores fue identificado para su imputación tras golpear a una ertzaina con un vaso, causándole lesiones.
Ante estos hechos «inadmisibles», Esan ha exigido una condena «pública, clara y sin ambigüedades» por parte de la alcaldesa, de EH Bildu, y del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Azpeitia, el respaldo jurídico y médico inmediato a los agentes agredidos y que el consistorio se persone como acusación particular para garantizar que estos hechos no queden impunes.
Por su parte los sindicatos ErNE y Euspel han expresado también en las redes sociales su repulsa y condena ante estos hechos, así como su apoyo y solidaridad con los agentes afectados.
















