Publicidad

La Fiscalía abre investigación a un policía local de Reinosa por presuntos por tweets racistas sobre Torre Pacheco

2025091720481768267
Legislación y Tribunales
Según ha publicado el Diario Red, el agente fue el autor, a través de su cuenta de X, @ESnomanu, de uno de los hilos más incendiarios sobre aquellos sucesos, desinformando sobre la situación y alentando las cacerías de ciudadanos migrantes. El 4 de septiembre pasado, la Fiscalía de Cantabria informaba sobre la apertura de diligencias de investigación por presuntos delitos de odio al policía local de Reinosa, Manuel Vallecillo.

Su publicación del 11 de julio alcanzó los 7 millones de visualizaciones  y contiene varios de los bulos esparcidos por otros ultraderechistas, para alimentar la campaña de odio, impulsada por VOX, aprovechando la agresión a un anciano en la localidad murciana.

Vallecillo es agente de la Policía Local de Reinosa y el pasado 26 de junio pasado alentaba  un golpe de Estado. En su perfil reconoció abiertamente que monetiza sus discursos de odio en X, concretamente publicó: “Me acaba de soltar twiter 130$ por twitear racistadas y forofismos del Madrid durante las últimas dos semanas”.

Manuel Vallecillo, oculto tras su perfil en la red social X, ya llevaba tiempo alimentando teorías conspiranoicas sobre el reemplazo racial en España y vinculando la inmigración con una serie de delitos graves —violaciones, apuñalamientos, altercados— sin aportar base objetiva o judicial alguna, justificando la expulsión generalizada de personas por su origen, utilizando un lenguaje con un claro efecto deshumanizador que señala a los inmigrantes no solo como delincuentes, sino como enemigos de la seguridad, la convivencia y la economía nacional.

Estas manifestaciones, en el marco de la escalada de odio y violencia que se vivió en Torre-Pacheco, alcanzan una especial gravedad cuando han sido emitidas por un miembro de los servicios policiales, sin que pueda entenderse como una mera opinión política protegida por la libertad de expresión, sino como una intervención con capacidad real para incitar al rechazo, la hostilidad y la agresión hacia un colectivo vulnerable.

Con esta apertura de diligencias, el policía local de Reinosa pasa a formar parte de la larga lista de ultraderechistas contra los que ya actúa la fiscalía española por este tipo de actuaciones.

Los delitos de odio en España

Los delitos de odio, por racismo y/o xenofobia son los que más han aumentado en nuestro país. Las estadísticas del ministerio del Interior de 2023 reflejan los efectos que este tipo de campañas tienen en la sociedad española y quiénes son sus principales víctimas.

Entre los principales hechos cometidos contra víctimas de sexo masculino y femenino se encuentran las amenazas y las lesiones, permutando con respecto al año anterior. La distribución de las víctimas según su nacionalidad refleja que en primer lugar se encuentran las de nacionalidad española con el 62,15% del total de victimizaciones registradas, siendo la cifra de víctimas extranjeras un 37,85%. Dentro del conjunto de las víctimas de nacionalidad extranjera, las que contabilizan valores más elevados son las procedentes de Marruecos (8,34%), Colombia (4,85%) y Venezuela (2,29%). El estudio también refleja cómo el 19,38% de los autores de estos sucesos son menores de edad.

La cifra que computa los detenidos/investigados registrados en el año 2023 por “delitos e incidentes de odio” asciende a un total de 1.161. Las personas de sexo masculino presentan un porcentaje muy elevado de las detenciones e investigados por “delitos de odio” efectuadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con un 78%. Los ámbitos que recogen mayor incidencia son “racismo/xenofobia” y “orientación sexual e identidad de género”. Con relación a los grupos de edad determinados, un porcentaje importante de los autores de estos hechos se encuadran dentro del rango de “26 a 40 años”, con un 25,41%, seguido de “Menores de edad” con un 19,38% que aumenta con respecto al año anterior.

2025091720174084362

2025091720133847501

2025091720131269148

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Legislación y Tribunales
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA