Publicidad

La Policía Local de Ibiza sigue incrementando sus recursos humanos y materiales

La jefa de Policía Local de Ibiza
Un poco de todo
La Policía Local de Ibiza sigue trabajando para aumentar su plantilla y tiene previsto acabar el año 2025 con 112 agentes. Esa es la cifra fijada por el alcalde de la ciudad, Rafael Triguero, aunque el objetivo es que el cuerpo siga creciendo de forma importante en los próximos años.

Para ello, están «trabajando en desarrollar los mecanismos necesarios para llegar a cifra de 150 policías, que es lo que la Ibiza de hoy necesita», según dijo ante la prensa tras la presentación del balance anual de la Policía Local.

A finales de 2023, el cuerpo contaba con 85 agentes, una cifra que se elevó durante el año siguiente hasta los 95 actuales. Próximamente, se superará el centenar de efectivos sumando los «siete que se van a incorporar de forma inminente». A los 102 ya confirmados, se sumarán este año otros diez que ingresarán a través de una oferta pública de empleo.

Al mismo tiempo, la Policía Local va a convocar los procesos internos para fortalecer la escala de mando en las categorías de oficiales, subinspectores o inspectores. «Es algo que la ciudad y el cuerpo de Policía Local lleva reclamando desde hace muchos años, ya que hace muchos años que no se estructuraban los mandos de la Policía Local de Ibiza», subrayó Triguero.

Más profesionales y vehículos

En este sentido, a las diez plazas de policía que se cubrirán en 2024 se sumarán dos plazas de oficial, dos plazas de subinspector, una plaza de inspector y una plaza de mayor.

Entre los medios técnicos con los que cuenta actualmente el cuerpo, se incluyen un total de 48 vehículos: 21 coches -siete de ellos camuflados-, 21 motocicletas y siete bicicletas, tres de ellas eléctricas. Esta flota ascenderá a los 54 vehículos con la compra de otros dos coches y cuatro motocicletas.

Además, a lo largo del año pasado se instalaron en la ciudad tres nuevos puntos de radares fijos y cinco radares pedagógicos con indicación de velocidad, promovidos con motivo del nuevo límite de velocidad de 30 km/h. que entró en vigor hace dos meses y cuyos efectivos positivos ya se están dejando sentir.

«Las incidencias de tráfico han bajado muchísimo», adelantó la jefa de la Policía Local, Sonia Bea. Los accidentes de tráfico con heridos se redujeron un 47% en 2024, pasando de 226 a 119. Además, tan solo hubo una víctima mortal por accidente de tráfico, por los tres fallecidos del año anterior.

Pistolas táser, un dron…

En cuanto a las novedades que la Policía Local planea implantar a lo largo del presente año, destacan el impulso de la unidad de proximidad, los conocidos como policías de barrio; la dotación a los agentes de dispositivos eléctricos de control Táser; la adquisición de un dron; la licitación de un nuevo servicio de grúa municipal que permita ampliar y mejorar el servicio.

De igual modo, está previsto el aumento en los controles de botellón y venta ambulante en plazas, parques y platas del municipio, así como la vigilancia de los barrios de la Marina y el Puerto durante los meses de verano; el aumento en el control de vehículos en aparcamiento disuasorios; o la incorporación de un dinamómetro para control de velocidad de VMP, los llamados Vehículos de Movilidad Personal, categoría en la que se incluyen los patinetes eléctricos.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA