El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina, y el intendente jefe de la Policía Municipal, Arturo Pereira, han presentado este martes el Plan Integral de Seguridad – Verano 2025. El objetivo es reforzar la seguridad en una época del año, la de las vacaciones estivales, en las que aumenta la vulnerabilidad de las viviendas o de algunos colectivos; así como de garantizar que el Camino de Santiago es una senda segura para los peregrinos que cruzan el municipio de la capital del Bierzo.
Carlos Cortina ha recordado que entre los objetivos de este plan se encuentra el “minimizar los delitos contra el patrimonio de los vecinos”, en especial las viviendas y establecimientos comerciales, industriales u otro tipo de negocios. Se operará preventivamente, con controles que hagan que “el que quiera hacer el mal, se sienta coaccionado a no hacerlo”, explicó el concejal.
Especial atención merecerán las zonas consideradas de mayor riesgo, como pueden ser las estaciones o los centros de ocio y comercio.
Vacaciones seguras
Un año más, la Policía Municipal de Ponferrada vuelve a ofrecer a los vecinos un plan de protección de viviendas y de atención a personas mayores durante las estancias vacacionales de las familias.
Los interesados pueden inscribirse personalmente en la Jefatura de la Policía Municipal, sita en el parque del Temple o por teléfono. De esta manera, tienen garantizado que durante su estancia fuera de Ponferrada, los agentes se personarán en las inmediaciones de su edificio a comprobar que todo está en orden o visitarán a esas personas mayores que queden solas durante las semanas de vacaciones. En ambos casos, las familias serán informadas mediante un mensaje diariamente.
Arturo Pereira ha cuantificado en 37 las familias que se inscribieron en el programa de Vacaciones Seguras el pasado año, 2024, y ha explicado que estas actividades, la vigilancia de viviendas o las visitas a personas mayores, tienen un “efecto multiplicador en el entorno”, ya que la mera presencia diaria de la Policía Municipal mejora la seguridad en los barrios.
Atención a peregrinos y vigilancia de incendios
La Policía Municipal de Ponferrada volverá un verano más a reforzar su actividad en el Camino de Santiago, de cara a proveer información, seguridad o incluso asistencia sanitaria a los peregrinos que cruzan en su ruta a Santiago. Este plan se iniciará en julio y se extenderá hasta el 6 de septiembre aunque, al igual que el de vigilancia de incendios, podría extenderse si así lo requieren las circunstancias.
Los incendios se preverán desde el monte Pajariel y los Castros con la colaboración de la Policía Nacional., los Agentes Forestales de la Junta y los voluntarios de Protección Civil. El coordinador de este último grupo, José Ezquerro, que ha acompañado al intendente y al concejal en la prestación de los planes de seguridad para el verano, ha recordado que desde estos montes se puede avistar todo el Bierzo, por lo que la vigilancia que ejercen se extiende a toda la comarca, siendo capaces de dar la voz de alarma si ven levantarse una columna de humo en casi cualquier punto de la geografía berciana.
Un servicio tradicional que los resultados avalan
El intendente jefe de la Policía Municipal de Ponferrada, Arturo Pereira, ha calificado los planes de refuerzo de la seguridad en verano como “un servicio tradicional”, ya que se llevan haciendo desde 2009. Pereira cree que se ha demostrado su efectividad al mejorar la seguridad y confianza de los ciudadanos en estas semanas donde las casas son “más vulnerables” y es necesario focalizar en esas situaciones. “Los resultados lo avalan”, enjuició Pereira, quien mostró su esperanza de que “libremos este año”, dijo esperanzado al respecto de evitar incendios en nuestros montes Pajariel y los Castros.
De la plantilla de 72 agentes con la que cuenta la Policía Municipal de Ponferrada, habrá diariamente 14 en cada turno dedicados a estos planes de refuerzo estival. Por su parte, Protección Civil calcula que organizará sus turnos entre un total de 23 voluntarios.