La Policía Local de Valencia ha dado un paso adelante en materia de movilidad urbana al firmar un convenio de colaboración en I+D con la empresa Cecotec, especializada en movilidad personal. El principal objetivo de este acuerdo es desarrollar un vehículo de movilidad personal (VMP) adaptado a las exigencias y particularidades del trabajo policial.
Así, Valencia se convertirá en la primera gran ciudad de España en disponer de una unidad específica de la Policía Local que patrullará utilizando patinetes eléctricos. Esta iniciativa permitirá ejercer un mayor control sobre las conductas inapropiadas de los conductores de VMP, como patinetes y bicicletas, en la ciudad.
Durante un periodo de cuatro meses, la Policía Local y Cecotec colaborarán en el diseño de un patinete eléctrico que cumpla con los requisitos técnicos y operativos necesarios para las nuevas funciones policiales. El resultado será un vehículo personalizado que incorpore elementos como sirenas, luces de prioridad y una batería de mayor autonomía, atendiendo a las necesidades que los agentes han identificado a lo largo de su experiencia en diferentes vehículos.
Gestión y vigilancia de la movilidad urbana
La nueva unidad de VMP será responsable de garantizar la movilidad segura en Valencia, especialmente en sus más de 200 kilómetros de carril bici y en zonas donde la circulación está restringida, como áreas peatonales y aceras, donde también se detecta la presencia de patinetes. Los agentes realizarán tareas de vigilancia y control en estos espacios para proteger tanto a los usuarios de VMP como a los viandantes y prevenir accidentes.
La elección de Cecotec, empresa valenciana con experiencia en el desarrollo de vehículos eléctricos de movilidad personal, aporta valor añadido al proyecto. La firma aprovechará los conocimientos y la experiencia policial para crear un patinete que responda a las necesidades del servicio.
El concejal de Movilidad y Policía Local, Jesús Carbonell, ha destacado el carácter pionero de Valencia en la puesta en marcha de esta unidad específica, subrayando la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos y de velar por la seguridad de todos los ciudadanos, tanto usuarios de patinetes y bicicletas como peatones.
















