Los frenos son una de las partes más importantes para la seguridad de un vehículo, de sus ocupantes y de cualquier usuario de las vías públicas. Una avería en este sistema impedirá detener el vehículo a tiempo, aumentando las probabilidades de sufrir o provocar un siniestro vial. De ahí la importancia de comprobar que el sistema de frenado esté en perfectas condiciones.
Pese a ello, de acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) analiza, el 12% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV en el año 2023, último del que se tiene registro, corresponden al capítulo de frenos, ocupando la cuarta posición entre los fallos más detectados por los inspectores.
Los remolques y semirremolques, los que tienen más defectos en frenos
En cuanto al tipo de vehículo, los que tienen un mayor porcentaje de defectos en el capítulo de frenos son los remolques y semirremolques, en los que estos fallos corresponden al 42,6% del total. Le siguen los furgones y camiones de más de 3.500 kg, en los que los frenos en mal estado ocupan el 26,8% del total. En tercer lugar, están los autobuses y autocares, en los que los fallos en este capítulo corresponden al 16,3%.
“Estos datos son especialmente preocupantes, ya que vemos que los vehículos con los frenos en peor estado son aquellos que transportan mercancías y de transporte colectivo, lo que quiere decir que, debido a sus características en cuanto a masa, dimensiones y capacidad de maniobra, en caso de siniestro vial, el impacto y la lesividad suele ser mayor tanto para los ocupantes de dichos vehículos como para el resto de usuarios de la vía. Por ello, es clave asegurarnos de tener la ITV al día y garantizar que estos vehículos circulan cumpliendo con las condiciones de seguridad y de protección del medio ambiente”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Datos de la DGT muestran que, aunque el parque de camiones representa solo el 7% del total de vehículos, constituyen el segundo grupo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras. Un dato más que evidencia la importancia de garantizar que lo hacen de forma segura.