Publicidad

La coordinación y la colaboración policial como factor positivo para la mejora de la seguridad ciudadana

Foto de archivo, colaboracion Policia Nacional y Local
Buenas prácticas
Desde SeguCITY digital venimos poniendo de relieve todas aquellas actuaciones, acciones formativas e iniciativas de instituciones o de cuerpos policiales que tratan de aunar la acción de medios y recursos humanos de diferentes administraciones para ponerlos al servicio de la ciudadanía con mayor eficacia y economía de medios.

Es un hecho constatado que para la comunidad en su conjunto, la trascendencia del asunto no está en definir exactamente a que cuerpo policial corresponde atender la resolución de un determinado problema surgido, pues lo que demanda es una respuesta ágil y eficiente, sea cual sea el cuerpo policial a quien corresponda abordar ese problema.

Y es precisamente desde la percepción de la ciudadanía de que existe una adecuada colaboración, coordinación o cooperación entre los diferentes cuerpos policiales con competencias en el territorio, desde donde se puede generar una mayor sensación de confianza entre sus habitantes.

Entre otros efectos positivos, la coordinación y colaboración entre diferentes cuerpos policiales traslada sensación de seguridad y origina en la población expectativas de resultados eficientes en el control de la inseguridad.

Igualmente, es factor de mayor eficacia, mejor y más eficiente empleo de medios, mejora la comunicación e interrelación entre funcionarios de diferentes cuerpos policiales, propicia el intercambio de comunicación, facilita las intervenciones ante situaciones de catástrofes o emergencias, y un largo etcétera que extendería considerablemente el listado de factores positivos hacia la ciudadanía destinataria de los efectos de esa coordinación policial.

Es por ello que desde SeguCITY digital nos hemos propuesto dedicar un amplio espacio en nuestras páginas a divulgar este formato colaborativo entre diferentes cuerpos policiales, que se viene practicando desde hace años en numerosos municipios; en la mayor parte de las ocasiones en aplicación de los diferentes convenios de colaboración suscritos entre el Ministerio de Interior y dichos municipios.

De esta manera, hemos recabado la colaboración de tres profesionales en representación de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil respectivamente, los cuales, desde sus propias experiencias en la provincia de Córdoba, podrían aportar sus importantes puntos de vista sobre una materia de tanta trascendencia en el mantenimiento de la seguridad ciudadana.

Esta colaboración se concibió inicialmente para la publicación en nuestro periódico de tres diferentes tribunas que estarían suscritas por D. Enrique Luque Ortiz, intendente de la Policía Local y secretario de la Comisión de Coordinación del Convenio de Colaboración suscrito entre el Ministerio de Interior y el Ayuntamiento de Córdoba; un representante de la Policía Nacional, con categoría de inspector jefe; a la sazón presidente de la referida comisión de seguimiento,  y  D. Emilio Muñoz Arcos, Teniente Coronel de la Guardia Civil de la comandancia de Córdoba.

Los tres profesionales policiales contactados por este medio se mostraron desde el inicio entusiasmados con la idea de poder participar en el proyecto de que les propuso SeguCITY digital.

La Policía Nacional no quiere pronunciarse

Lamentablemente, en el trámite de comunicación y autorización de tales artículos, el Gabinete de Prensa de la Policía Nacional, residenciado en Sevilla, sin dar la más mínima razón para ello, ha decidido NO AUTORIZAR la publicación de la aportación del representante de la Policía Nacional de Córdoba.

La simple exposición por parte de profesionales policiales de sus pareceres respecto de asuntos que afectan al buen desarrollo de la seguridad ciudadana, realizado además con argumentaciones ponderadas y técnicas, no debiera ser objeto de censura, y mucho menos ser prohibidos sin dar razón o justificación alguna para ello; cuando, además, quiénes no autorizaron la colaboración de este profesional, ni tan siquiera llegaron a conocer el contenido del trabajo que había realizado.

Desde la redacción de SeguCITY digital deploramos que en pleno siglo XXI se siga cercenando la emisión de pareceres técnicos emitidos por profesionales del sector, que sirven para enriquecer el encuadre de determinados asuntos, y que se haga, además, sin dar razón alguna para ello. Tristemente pareciera que algunos mandos policiales se hubiesen quedado ancladas en la época del huso y la rueca.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA