La guerra entre clanes de la droga en las Tres Mil Viviendas de Sevilla acumula ya tres tiroteos en muy pocos días. Tras una primera escaramuza en la que, presuntamente, se utilizaron armas de grueso calibre, se produjeron nuevos disparos durante la mañana del domingo y un tercer episodio durante la tarde de este lunes. Tras estos episodios, los representantes sindicales de la CSIF y del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME) se pronunciaron contra la presencia de la Policía Local de Sevilla en el mencionado barrio, siempre que no actúe acompañada de la Policía Nacional. “No podemos luchar contra un AK 47 con una pistolita” manifestó el delegado sindical de CSIF, Santiago Raposo.
Por su parte, el presidente del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España en Sevilla (Sppme), Luis Val, asegura que desde su sección sindical han solicitado a la Jefatura de la Policía Local «la modificación inmediata de entrada y de acompañamiento al resto de servicios municipales en la zona afectada».
También hubo reacciones en los sindicatos de la Policía Nacional
La utilización de este tipo de armas de guerra en el Polígono Sur de Sevilla llevó ayer al sindicato Jupol de la Policía Nacional a reclamar al Ministerio del Interior y la Dirección General de Policía el envío y uso de «armamento especializado y vehículos blindados».
En esta situación, los servicios públicos en la barriada de Murillo del Polígono Sur de Sevilla pueden quedar interrumpidos, si los profesionales de Lipasam (servicio de limpieza urbana) no obtienen acompañamiento policial durante unas jornadas de especial tensión tras los tiroteos ocurridos en la zona, como ha afirmado el representante sindical de SPPME. «Hemos indicado que la Policía Local no tiene medios para combatir este tipo delictivo con armas de gran calibre, y no podemos garantizar nuestra seguridad ni la del resto de empleados municipales que deben trabajar con nuestra protección ni, por supuesto, la de los ciudadanos. Creemos que es un problema que afecta a varias administraciones y cuerpos policiales y no vamos a permitir que la Policía Local sea el blanco fácil de estos delincuentes».
Por su parte, Santiago Raposo, delegado de CSIF en la Policía Local sevillana dijo que «no se puede castigar a un barrio entero por un grupo de delincuentes y que los servicios esenciales deben seguir prestándose con normalidad por la Policía Local, pero reforzados con Policía Nacional para dar seguridad a las actuaciones».