El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, y la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) han firmado un convenio de colaboración orientado a fortalecer la formación de los servicios policiales en materia de protección y bienestar animal, así como a reconocer la labor destacada de las Policías Locales en este ámbito.
El acuerdo fue rubricado por el director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, y el presidente nacional de Unijepol, Pascual Martínez, quienes subrayaron la importancia de impulsar herramientas formativas y operativas que permitan a las Policías Locales responder con eficacia a las nuevas demandas sociales relacionadas con la protección animal.
Un marco de cooperación para mejorar la formación y la intervención policial
El convenio establece las bases para desarrollar acciones conjuntas destinadas a:
- Reforzar la formación específica de los servicios policiales en protección y bienestar animal.
- Desarrollar y actualizar protocolos de actuación policial en situaciones que afecten a animales de compañía.
- Reconocer públicamente las actuaciones ejemplares realizadas por cuerpos de Policía Local mediante los Galardones Nacionales para los Servicios Policiales por la Protección de los Animales.
- Impulsar campañas de sensibilización y promover la tenencia responsable de animales entre la ciudadanía.
Compromisos de los firmantes
En base a lo establecido por el Convenio, la Secretaría de Estado de Derechos Sociales aportará su experiencia técnica en la materia y colaborará en:
- La asesoría y formación especializada a los servicios policiales.
- El apoyo logístico y organizativo a los Galardones Nacionales a los Servicios Policiales a la Protección de los Animales.
- La propuesta de personas e instituciones que destaquen por su contribución al bienestar animal.
- La participación en los jurados y en los actos de entrega de los reconocimientos.
Unijepol, como entidad representativa de jefes y mandos de las Policías Locales se compromete a:
- Difundir campañas institucionales de tenencia responsable y protección animal.
- Colaborar con el Ministerio en la organización de actividades formativas y en la elaboración de nuevos protocolos policiales.
- Elaborar una Guía de Buenas Prácticas para Policías Locales en protección y bienestar animal, que será distribuida también a través de la FEMP.
- Participar en mesas de trabajo periódicas para analizar la aplicación de la normativa y plantear mejoras operativas.
- Incorporar el logotipo oficial de la Dirección General de Derechos de los Animales en los materiales relacionados con los galardones.
- Facilitar y promover la participación institucional en los actos de reconocimiento a los servicios policiales.
Un paso adelante para las Policías Locales
La firma de este convenio refuerza el compromiso institucional con la protección y el bienestar animal, y reconoce el papel esencial de las Policías Locales en esta materia. Su labor —cada vez más especializada— resulta clave para garantizar la protección efectiva de los animales de compañía y para fomentar una sociedad más consciente, responsable y respetuosa con los seres sintientes.
En relación a la firma del Convenio, el presidente de Unijepol, Pascual Martínez Cuesta, ha declarado que «Este acuerdo supone un impulso directo para la profesionalización, la coordinación y la visibilidad del trabajo policial en un ámbito de creciente sensibilidad social».

















