Una veintena de asociaciones extremeñas de protección y defensa de los animales han reclamado la introducción de materia específica en bienestar y defensa animal en el temario para las pruebas de acceso o en la formación del curso selectivo de nuevo ingreso para los miembros de la Policía Local de Extremadura.
Lo han hecho a través de una solicitud remitida a la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, que basan en que este cuerpo es el encargado de la atención policial de los animales de compañía que se hallen solos en la vía pública, según la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
Ausencia de adaptación a la normativa estatal
Los colectivos firmantes han subrayado que la creciente sensibilización de la sociedad hacia los animales de compañía y su vinculación «con la violencia interrelacionada» (por ejemplo, en contextos de violencia de género) ha llevado a los legisladores del país a la modificación de diversas leyes que contemplan desde su descosificación hasta su protección civil y penal.
Sin embargo, han lamentado, este cambio «aún no se ve reflejado en la protección a la que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están obligados», quizá debido a la «relativa novedad y acumulación normativa».
Por otro lado, han denunciado que la Ley 5/2002, de 23 de mayo, de Protección de los Animales en la Comunidad Autónoma de Extremadura y muchas ordenanzas municipales extremeñas «aún no han sido adaptadas» a la reciente Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, con la que entran «en contradicción».
Las asociaciones observan que la normativa reciente sobre Policías Locales “carece del reflejo de esta sensibilidad social y legislativa” hacia los animales, y que además, «está ausente esta materia en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para los aspirantes a la categoría de agente de Policía Local», por lo que reivindican su incorporación.