Las secciones sindicales de CPPM, UGT y CGT del Ayuntamiento de Alcalá de Henares han presentado un escrito dirigido a la alcaldesa, Judith Piquet, y a la concejala de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel. En este documento, los sindicatos solicitan la apertura de un expediente informativo o disciplinario contra el actual comisario jefe de la Policía Local de Alcalá, Luis Antonio Moreno. Esta petición surge tras conocerse que Moreno está siendo investigado judicialmente por un presunto caso de acoso laboral y sexual sucedido cuando ostentaba un cargo de mando en el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.
En el escrito sindical se expone que el procedimiento judicial sigue abierto y que, debido a la gravedad de las acusaciones y su posible repercusión en el personal municipal, consideran imprescindible que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares actúe de oficio. Para fundamentar su petición, los sindicatos apelan a lo establecido en la Ley 40/2015 y en la Ley 1/2018 de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid.
Además, las organizaciones sindicales reclaman información actualizada sobre el estado del proceso judicial, posibles medidas preventivas en materia de personal y si se ha iniciado o se prevé iniciar un expediente informativo o disciplinario.
Los sindicatos recuerdan la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que determina que el cambio de destino de un funcionario no impide la apertura de un expediente informativo cuando los hechos denunciados pueden tener repercusión en el nuevo puesto o afectar a la confianza institucional. El documento, fechado el 24 de octubre de 2025 y firmado por las secciones sindicales de CPPM, UGT y CGT, subraya la trascendencia pública del caso y exige información clara acerca de las actuaciones que esté llevando a cabo el Consistorio.
Detalles del procedimiento judicial
En relación al proceso judicial, el actual jefe de la Policía Local de Alcalá, quien previamente fue jefe de la Policía Local de Torrejón de Ardoz, no compareció el pasado mes de septiembre al acto de conciliación convocado tras la denuncia presentada por una agente por acoso laboral y sexual. A la cita, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Alcalá, solo acudieron el abogado y el procurador de Moreno, quienes negaron todos los hechos y rechazaron cualquier acuerdo, dejando constancia de que se reservan el derecho a emprender acciones legales contra la demandante.
Por su parte, la agente denunciante ratificó íntegramente su escrito inicial, en el que detalla acoso laboral y sexual, vejaciones, calumnias e injurias. Asimismo, anunció su intención de continuar con el proceso judicial y de ampliar la querella en los próximos días con más información sobre nuevos hechos y posibles afectados dentro de la plantilla de la Policía Municipal de Torrejón.
















