El pasado sábado, el Grand Palladium Select Palace fue el escenario de la XVIII Diada de la Policía Local de Ibiza, un evento anual dedicado a reconocer la dedicación y el compromiso de los agentes de todos los municipios de la isla. Además, se rindió homenaje a personas y entidades que han colaborado de manera significativa con los cuerpos de seguridad en actuaciones destacadas de servicio.
La organización del acto correspondió este año al Ayuntamiento de Sant Josep, en calidad de municipio anfitrión. La ceremonia congregó a representantes institucionales, mandos policiales y miembros de todos los servicios de emergencia de Ibiza, poniendo en valor la vocación de servicio, la proximidad y la cooperación entre administraciones.
Discursos
El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, abrió la ceremonia expresando su agradecimiento a todos los policías locales de la isla, definiéndolos como la primera respuesta ante cualquier emergencia y el rostro cercano de la seguridad pública. Roig destacó especialmente la labor de los agentes durante las fuertes lluvias recientes en Ibiza, subrayando su entrega y apoyo a los vecinos en momentos de incertidumbre.
Por su parte, José Antonio Granados, jefe de la Policía Local de Sant Josep, puso en relieve la valentía y la empatía como valores fundamentales del servicio policial.
El director general de Emergencias e Interior del Govern, Pablo Gárriz, cerró la ceremonia señalando la profesionalidad y vocación de la Policía Local de Ibiza y felicitó especialmente a los agentes distinguidos, destacando que su labor inspira confianza, respeto y cercanía, y que son motivo de orgullo para Ibiza y para todas las Islas Baleares.
Distinciones y Reconocimientos
El acto sirvió también para conceder numerosos reconocimientos a policías, personal civil y colaboradores externos. Según el Ayuntamiento de Sant Josep, la Policía Local de Ibiza recibió un total de 52 reconocimientos, entre los que se incluyen 41 felicitaciones públicas por intervenciones destacadas como la colaboración voluntaria durante la Dana en Valencia o la realización de reanimaciones cardiopulmonares. Además, se entregó una cruz con distintivo blanco por 30 años de servicio, seis cruces con distintivo verde por actuaciones de especial relevancia y cuatro felicitaciones públicas a personal civil por su colaboración en operativos y situaciones de emergencia.
En Santa Eulària des Riu se concedieron 27 galardones, incluyendo nueve felicitaciones públicas por actuaciones relevantes, diez cruces al mérito policial con distintivo verde y varias condecoraciones honoríficas y cruces por años de servicio. Entre las acciones reconocidas se encuentran la localización de vehículos sustraídos, la prevención de intentos de suicidio y la asistencia en partos.
El municipio anfitrión, Sant Josep, distinguió a sus agentes con diez felicitaciones públicas, una cruz al mérito policial con distintivo verde y un diploma por jubilación, reconociendo actuaciones en situaciones de violencia de género, robos, coordinación interna y formación, así como intervenciones complejas donde la profesionalidad fue determinante.
El Ayuntamiento de Sant Antoni otorgó 29 premios y condecoraciones, entre ellos diez felicitaciones públicas, varias cruces al mérito policial con distintivos azul y verde, así como una condecoración honorífica a título póstumo para un enfermero del SAMU 061. Estas distinciones reconocieron tanto intervenciones fuera de servicio como actuaciones durante la Dana de Valencia y en incidentes locales. Asimismo, se concedieron cuatro medallas a la permanencia de primera categoría por 25 años de servicio.
Finalmente, en Sant Joan se reconoció a agentes y voluntarios con tres felicitaciones públicas por su participación fuera de servicio durante la Dana de 2024 y en actuaciones de auxilio a víctimas de agresión, destacando su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía.




















