Publicidad

La Policía Local de Mos establece un cerco al uso fraudulento de tarjetas de estacionamiento en zonas reservadas para personas con movilidad reducida

Actuaciones, Portada
La finalidad de la campaña desenvuelta desde la Policía Local del Ayuntamiento de Mos, en los últimos dos años, tiene como finalidad prevenir el uso indebido de las tarjetas de estacionamiento y garantizar de este modo los derechos de un colectivo especialmente vulnerable como son las personas con movilidad reducida, que son reglamentariamente las únicas beneficiarias de este recurso vial.

Mos, municipio de 15.000 habitantes de la provincia de Pontevedra: Según nota facilitada por la Jefatura accidental del Cuerpo, el desenvolvimiento de dicha campaña también permitió informar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las plazas reservadas a estos usuarios, destacando que no se tratan de un privilegio de este colectivo, sino de una necesidad para garantizar la movilidad y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Es decir, la promoción de este tipo de controles o campañas no sólo tienen una función sancionadora, sino que ostentan una marcada función pedagógica, ya que ayudan al conjunto de la sociedad a entender que realizar un mal uso de este tipo de plazas reservadas o tarjetas de estacionamiento suponen un perjuicio directo para aquel que realmente las necesita.

Las intervenciones en este campo derivaron en 62 denuncias en materia de estacionamiento, con un total de 26 tarjetas intervenidas y la instrucción de 3 delitos por presunta falsedad documental en el periodo del año 2024.  En cuanto a las estadísticas del presente año se salda con con 36 denuncias en materia de estacionamiento y la totalidad de 11 tarjetas intervenidas.

Así mismo, hay que recalcar e insistir que estas reservas de estacionamiento están situadas en puntos estratégicos tales como centros de salud, equipamientos públicos y áreas de alta demanda, para permitir de este modo que las personas que tienen limitaciones de movilidad puedan realizar gestiones con autonomía y seguridad, evitándose situaciones de exclusión social. Siguiendo la misma línea argumental las plazas reservadas para este colectivo son una herramienta indispensable para hacer posible la movilidad de las personas con discapacidad, promoviéndose de este modo entre la ciudadanía los valores de solidaridad, convivencia, tolerancia, sensibilidad y hábitos cívicos, tanto en el ámbito vial como en el social.

Este apartado de la disciplina vial tiene como objetivo central defender este bien escaso e imprescindible para la creación de una movilidad accesible y una sociedad más justa e igualitaria. Debido a que con todo ello estas reservas de estacionamiento siguen siendo las grandes olvidadas de la disciplina vial, puesto que con demasiada frecuencia son percibidas por la ciudadanía como infracciones menores y no como un derecho que entre todos los eslabones de la sociedad debemos proteger, garantizando que la movilidad accesible no quede relegada a un segundo plano.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Actuaciones, Portada
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA