Hace apenas unos días se celebró, de forma virtual, el V Simposio Latinoamericano de Victimología, un encuentro internacional que reunió a especialistas de España y Latinoamérica en torno a las nuevas tendencias de la victimología verde y la protección global de las víctimas.
En este prestigioso evento, organizado por el Instituto Internacional de Victimología, Ciencias Jurídicas y Forenses «In Dubio Pro Victimae» (INDUPROVIC), España tuvo una representación destacada gracias a dos policías locales que recientemente han sido reconocidos en Valladolid dentro de las X Distinciones Nacionales a la Seguridad Vial 2025:
- Pascual David Muñoz Álamo, distinguido con la Medalla de Oro a la Seguridad Vial 2025.
- Juan Antonio Carreras Espallardo, subinspector galardonado con la Medalla de Plata a la Seguridad Vial 2025.
Ambos participaron como ponentes en el simposio, aportando su experiencia y conocimientos en materia de seguridad y protección de las víctimas. Sus intervenciones fueron seguidas con gran interés por un público internacional, consolidando así la importancia de contar con profesionales de la seguridad local en escenarios académicos y científicos de primer nivel.
Más allá del reconocimiento individual, la participación de estos policías murcianos refleja un compromiso altruista y desinteresado, en el que prima la vocación de servicio y la voluntad de contribuir a una sociedad más justa y segura. Temáticas como la seguridad vial, el impacto ambiental o la protección integral de las víctimas estuvieron en el centro de sus aportaciones, abriendo puentes de diálogo y cooperación con especialistas de España, Bolivia, México, Brasil y Venezuela.
El simposio también marcó un punto de partida para futuros trabajos en conjunto. Aunque la cita se celebró de manera virtual, la expectativa de una participación presencial en países latinoamericanos se mantiene viva, fortaleciendo así el intercambio de experiencias y la construcción de una red internacional de apoyo.
La presencia de Muñoz Álamo y Carreras Espallardo confirma que la Región de Murcia no solo destaca en el ámbito local por su esfuerzo en materia de seguridad vial, sino que también es capaz de proyectar talento y compromiso en foros internacionales de alto impacto. Una oportunidad que honra tanto a sus protagonistas como a la institución policial a la que representan.
En este marco, los dos agentes de Molina de Segura dejaron huella con sus ponencias:
- El subinspector Juan Antonio Carreras Espallardo abordó “Realidad Virtual y Realidad Aumentada Aplicada en Seguridad Vial”, una propuesta innovadora que explora la tecnología como aliada para salvar vidas en la carretera.
- Por su parte, Pascual David Muñoz Álamo presentó la conferencia “¡Cuando la noche cae, el asfalto tiembla! Ironías y realidades de la conducción en la Tercera Edad”, una reflexión humana y técnica sobre los retos de la movilidad segura en personas mayores.


















