España atraviesa uno de los peores años en cuanto a incendios forestales, con más de 350.000 hectáreas devastadas. Este hecho ha superado registros previos y ha obligado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a adoptar medidas excepcionales, como restricciones al tráfico en diferentes puntos del país.
Debido a esta situación, la DGT ha reforzado mensajes y campañas dirigidas a quienes viajan por carretera, especialmente durante la época estival, cuando hay mayor movilidad. El objetivo es reducir los riesgos tanto para las personas en tránsito como para los equipos de emergencia que combaten el fuego.
Recomendaciones en caso de encontrar un incendio en nuestro itinerario
Si durante un trayecto te encuentras con un incendio forestal, la indicación principal es nunca intentar cruzar la zona afectada. El humo puede reducir drásticamente la visibilidad, generar desorientación y provocar accidentes o dejar a los conductores atrapados entre varios frentes de fuego. Por ello, las fuerzas de seguridad suelen establecer cortes preventivos, garantizando así la seguridad de todas las personas y facilitando el trabajo de los equipos de extinción. En estos casos, es fundamental mantener la calma, seguir las indicaciones de los agentes y no usar caminos secundarios o atajos no autorizados, que pueden conllevar riesgos adicionales.
Antes de iniciar cualquier viaje, se recomienda consultar el estado de las carreteras a través de los canales oficiales de la DGT o de medios de comunicación, aportando así un margen extra de seguridad para quienes viajan y sus acompañantes.
Regulación y uso de extintores
En relación con la obligación de llevar extintores, la normativa establece que los vehículos particulares no están obligados a llevar uno; sin embargo, la DGT recomienda contar con un extintor homologado, especialmente para trayectos rurales o zonas de riesgo en verano. Por el contrario, autobuses, vehículos mixtos y automóviles destinados al transporte de mercancías de más de 3.500 kg sí deben estar equipados con un extintor en buen estado, así como los conjuntos de vehículos no especiales, bajo riesgo de sanciones de hasta 200 euros.
Contar con un extintor puede ser determinante en caso de fuego en el propio vehículo o si se requiere una intervención rápida para evitar que un pequeño incendio se propague. Aun así, la DGT insiste en que lo más importante es priorizar la seguridad: no se debe poner en riesgo la integridad propia intentando apagar incendios de gran magnitud.
















