Publicidad

‘Zonas Libres de Acoso’ en Madrid alcanza este curso su récord de participación, con 437 alumnos formados en 20 centros educativos

Policía Municipal de Madrid
Un poco de todo
La Policía Municipal ha ampliado su intervención en los centros educativos con el programa Zonas Libres de Acoso. Esta iniciativa previene el acoso escolar mediante la formación de mediadores entre iguales. Este curso, el programa ha formado a 437 estudiantes de primaria y secundaria en 20 colegios e institutos.

Los estudiantes eligen a sus propios mediadores

El programa se dirige a toda la comunidad educativa. Sin embargo, el alumnado asume un papel protagonista. Ellos eligen a los mediadores, quienes reciben formación para gestionar conflictos escolares antes de que escalen a situaciones de acoso.

Desde su lanzamiento en 2019, la iniciativa ha acreditado 68 centros y ha formado a más de 1.150 estudiantes. Además, también involucra al personal docente y a las familias, fortaleciendo una red de convivencia en el entorno escolar.

Más agentes tutores y formación especializada

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad, Inma Sanz, ha entregado hoy las certificaciones a los nuevos centros. “Este programa es una escuela de ciudadanía. Enseña que convivir es actuar cuando ocurre un conflicto”, ha declarado.

Sanz agradeció el compromiso de los agentes tutores, cuyo número ha aumentado en los últimos años. Desde 2019, se ha pasado de 174 a 265 agentes. En especial, ha crecido la plantilla en los distritos del sur y este. Actualmente, cada comisaría de distrito cuenta con 12 agentes tutores.

Mediación como herramienta educativa.

Los agentes tutores forman a los estudiantes y acompañan a los centros durante todo el proceso. Además, promueven la mediación como método para resolver conflictos. Esta práctica se basa en la voluntariedad, imparcialidad y confidencialidad.

Durante la formación, se insiste en la importancia de actuar antes de que aparezca el acoso. En consecuencia, los mediadores ayudan a detectar situaciones de riesgo y favorecen una resolución pacífica.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA