Según informa el diario El Confidencial, la última Comisión de Obras, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid despedía el año con una sorpresa: unanimidad en la oposición. PSOE, Vox y Más Madrid pusieron el foco en la misma cuestión y preguntaron al unísono por la falta de agentes de movilidad al concejal popular Borja Carabante.
El cuerpo, que en 2024 ha cumplido veinte años, cuenta con el número más bajo de efectivos de toda su historia: «Hemos llegado a ser 1.000 y ahora somos unos 450 para toda la capital», reconoce Jesús Manuel Méndez, el secretario general del Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad. Ante los comentarios de la oposición, el edil popular definió como «balance extraordinario» el trabajo de los agentes durante las primeras jornadas de la temporada navideña.
La reducción de plantilla de más del 50% se traduce en la imposibilidad de trabajar en ciertas áreas: «En zonas tan icónicas de la ciudad como el Hospital Clínico de Cristo Rey ya no podemos hacer frente al trabajo y lo tiene que asumir la Policía Municipal», aclara Méndez. Es este cuerpo quien hace frente a las consecuencias más evidentes de la falta de efectivos en movilidad: «Tenemos que dejar de lado funciones de seguridad ciudadana para asumir las de tráfico», señala el portavoz del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM).
Este traslado de funciones se acentúa durante períodos festivos como las Navidades, según apuntan ambas organizaciones de trabajadores. «Todo el mundo quiere pasear por el centro y ver las luces. Esto hace que los policías de distritos como Moncloa o el Centro se lleven la peor parte porque tienen que asumir funciones de movilidad y también de seguridad», inciden desde el CPPM y critican que «se trata de una falta de trabajo clara de la administración madrileña, que no está facilitando a los funcionarios ser agentes de movilidad».
Para los agentes de movilidad llueve sobre mojado. En 2023 se convocó la última oferta para acceder al cuerpo a través de promoción interna. En total, la administración de Almeida ofertó 130 plazas para las que se presentaron tres personas. Pero finalmente la convocatoria acabó «desierta». Es decir, nadie cubrió ninguna plaza. «Nosotros se lo advertimos al Ayuntamiento», apunta Jesús Manuel Méndez. «No había un baremo de edades. Cuando se hace una promoción interna hay que tener en cuenta que pueden presentarse personas de 40 o 50 años, a los que no les puedes pedir las mismas marcas físicas que a alguien de 20. Evidentemente, fue un fracaso», concluye el portavoz. El SPPM subraya que «fueron unas pruebas más parecidas a las de entrar al cuerpo de Policía Municipal que a una promoción interna para movilidad».
«Hay poca plantilla principalmente porque la gente abandona el cuerpo. Tienen que hacerlo atractivo», incide el portavoz. De hecho, este 2024 unos 150 efectivos de movilidad han promocionado internamente a la Policía Municipal, lo que agudiza el problema. «Es su derecho, pero tienen que asegurarnos unas plantillas», reivindica Méndez.
Una mayor profesionalidad de estos efectivos es una de las soluciones que proponen desde el sindicato. «Aumentar la categoría de funcionario de C2 a C1 haría que quienes entran estén más formados y preparados», señala Méndez.