Carmen María Martínez Morales, con 32 años de profesión, intendente principal de la Policía Local de Almería y segunda jefa de este Cuerpo, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Trayectoria Profesional en el VII Congreso de Mujeres del Sector Público, celebrado en Bilbao el pasado viernes 16 de mayo.
Esta es una distinción más que suma a su amplio catálogo de distinciones: premio del Ayuntamiento de Almería a la Igualdad; medalla de la Asociación de Jefes y Directivos de la Policía Local en Andalucía; premio a la Igualdad 2011 de la Junta de Andalucía; medalla al Mérito Profesional de la Policía Local de Almería; y medalla a Jefatura de la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local, entre otras.
Los premios que se han celebrado en Bilbao se conceden a mujeres que han destacado profesionalmente por sus logros en el sector público, tanto en el año 2024 como durante toda su trayectoria profesional. Pretenden fomentar el liderazgo femenino con el reconocimiento a acciones concretas que hayan tenido un reflejo real en el empoderamiento de la mujer.
La Asociación de Mujeres en el Sector Público, con la convocatoria de estos galardones, mantiene y refuerza su compromiso en favorecer la posición de la mujer como empleada pública, así como la defensa de los intereses que le son propios, promoviendo la visibilidad del papel de las profesionales y la igualdad en el acceso a puestos de dirección y gestión.
La distinción otorgada a Carmen María Martínez Morales responde a los méritos alcanzados y premia la figura de una mujer líder en el sector público que es referente por su trayectoria en pro de la igualdad y el empoderamiento femenino, rompiendo techos de cristal y eliminando barreras por los numerosos obstáculos y dificultades que tradicionalmente han existido en estos sectores profesionales, en su caso el de la Policía Local.
Un espejo para otras mujeres
Carmen Martínez Morales, es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, ejerció como abogada y juez sustituta en El Ejido antes de ingresar en la Policía Local en 1993, convirtiéndose en la primera mujer directiva en este cuerpo. Durante una década, fue la única mujer jefa de plantilla de una capital de provincia en España, liderando a más de 250 agentes y dirigiendo operativos trascendentales.
Está especializada en Violencia de Género y señala que “somos herederas de aquellas brujas que no pudieron quemar por sabias, por pioneras e inspiradoras; somos las nietas que aquellas que no pudieron votar, de aquellas que no podían tener la patria potestad de sus hijos y que juraban obediencia en el matrimonio.
Y también somos las hijas de quienes tenían que pedir permiso al marido para tener una cuenta corriente, para abrir un negocio, salir fuera de España y hasta para trabajar. Creo que les debemos a esas mujeres que lucharon mucho por la igualdad ser referentes en algunos campos. Y se lo debemos también a las niñas y mujeres del futuro. Es responsabilidad de las que estamos ser el espejo de las que vendrán”, sentencia Martínez Morales.
“El eco de este premio sirve de espejo para otras mujeres. Es muy importante visibilizar que las mujeres no solo podemos llegar a profesiones hasta ahora sin explorar y hacerlo bien, sino que además podemos ser directivas y desarrollar todo nuestro potencial con plena libertad y además con éxito. Yo no fui una policía vocacional, llegué como jurista, tuve que liderar muchos cambios, quería dejar mi impronta y el tiempo ha demostrado con hechos que la dirección policial es tan válida con un estilo policial femenino como con el masculino”, señala Carmen.