La prueba psicotécnica del proceso para la cobertura de plazas de policía local en los municipios de Baleares se repetirá de forma parcial tras las alegaciones presentadas por varios aspirantes. Así lo ha decidido la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP) tras recibir la propuesta del Tribunal Calificador, ha informado la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local.
El tribunal, tras analizar la documentación y el informe psicométrico emitido por expertos de la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha concluido que la dimensión de memoria visual de la prueba psicotécnica realizada el pasado 28 de junio presenta «deficiencias psicométricas que comprometen su validez y fiabilidad».
Esta incidencia, ha apuntado el Govern, afecta únicamente a una de las seis dimensiones evaluadas y, por lo tanto, se mantienen válidas las puntuaciones del resto de la prueba.
La repetición se realizará en octubre
Por este motivo se ha acordado anular exclusivamente la parte correspondiente a memoria visual y repetirla para todos los aspirantes de Mallorca, Menorca e Ibiza. La repetición está programada para el mes de octubre, bajo un protocolo de tiempo estandarizado y con las garantías necesarias para asegurar la igualdad de oportunidades.
La lista provisional de aspirantes aptos y no aptos se publicará una vez incorporados los resultados de dicha repetición, junto con la rectificación de errores materiales y las pruebas psicotécnicas de los aspirantes que realizaron las pruebas físicas el pasado 9 de agosto.
Además, 24 aspirantes que inicialmente habían sido declarados no aptos en la prueba de conocimientos y que, después de la estimación de un recurso, pasaron a la condición de aptos, serán evaluados también en la prueba psicotécnica. Estos aspirantes coincidirán con el resto en la repetición de la parte de memoria visual.»Esta decisión refleja la voluntad de garantizar un proceso selectivo riguroso, transparente y respetuoso con los principios de igualdad, mérito y capacidad. Las persones aspirantes deben tener la certeza de que compiten en condiciones de equidad y con todas las garantías jurídicas y técnicas», ha defendido la directora gerente de la EBAP, Violeta Rodríguez.
La EBAP ha señalado que todas las actuaciones llevadas a cabo «forman parte del desarrollo normal de un proceso selectivo complejo» y responden a su compromiso «con la calidad y la transparencia en el acceso a la función pública».
Aunque esta resolución del Tribunal «excede las competencias propias de la EBAP», la institución ha lamentado las molestias ocasionadas a los aspirantes y ha asegurado que ha actuado en todo momento «dentro del marco legal establecido para garantizar la transparencia del proceso y su desarrollo con todas las garantías que exige la ley».
















