Publicidad

La Policía Local de Miguelturra informa a la población sobre los certificados y uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP)

Patinetes
Seguridad vial
La Policía Local de Miguelturra, municipio de Ciudad Real de 15.000 habitantes, está desarrollando una campaña de información a su población sobre los certificados de los Vehículos de Movilidad Personal. La información que se está facilitando en la campaña es la siguiente:

▪        Un Vehículo de Movilidad Personal (VMP) es un medio de transporte individual, generalmente eléctrico, diseñado para desplazamientos urbanos de corta o media distancia. Se caracteriza por ser compacto, ligero y eficiente, y ejemplos comunes incluyen patinetes eléctricos, segways y monociclos eléctricos.

▪        A la hora de adquirir un VMP, hay que tener en cuenta que aquellos que se han comercializado/vendido a partir de 22 de enero de 2024, ya que deberán estar certificados para su uso. Ten en cuenta este dato tanto si vas a adquirir un vehículo de movilidad personal, tanto en tiendas oficiales como si es en plataformas de segunda mano: Verifica la marca y modelo precisamente por este motivo.

▪        Los VMP comercializados hasta el 21 de enero de 2024 podrán circular hasta el 22 de enero de 2027, aunque no dispongan de certificado. A partir de dicha fecha, solamente lo podrán hacer los VMP que cuenten con la certificación correspondiente. Este es el enlace de la Dirección General de Tráfico donde se hace público un listado con todos los VMP certificados ordenados por marcas: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/vehiculos-de-movilidad-personal-vmp/#

Normas que se deben cumplir

La Policía Local de Miguelturra también hace un recordatorio sobre las normas actuales que regulan el uso de patinetes eléctricos, conforme a la Ley de Seguridad Vial y sus reglamentos, vigentes hasta la próxima reforma. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de usuarios y peatones, y evitar sanciones por incumplimiento. Las principales normas y recomendaciones son las siguientes:

▪        Edad mínima: No existe una edad mínima general para conducir patinetes eléctricos, aunque puede establecerse por ordenanza municipal.

▪        Velocidad máxima: La velocidad máxima permitida es de 25 km/hora.

▪        Dimensiones: Los patinetes no deben superar 1 metro de ancho y 2,1 metros de alto.

▪        Auriculares: Está prohibido circular con auriculares puestos.

▪        Teléfono móvil: Prohibido usar el móvil mientras se conduce, salvo que se utilicen manos libres.

▪        Frenos y timbre: Se recomienda que los vehículos dispongan de frenos y timbre.

▪        Casco: Su uso es recomendado, aunque no es obligatorio.

▪        Vías permitidas: Solo se puede circular por calzadas urbanas y calzadas periurbanas. Está prohibido circular por aceras, túneles urbanos, travesías, autopistas, autovías, vías interurbanas y, salvo indicación expresa, por carriles bici.

▪        Pasajeros: Prohibido transportar pasajeros; el patinete es de uso individual.

▪        Chaleco o prendas reflectantes: Obligatorio de noche o en condiciones de baja visibilidad.

▪        Luces: Obligatorio el uso de luces durante la noche.

▪        Seguro: Actualmente, no es obligatorio un seguro de responsabilidad civil, aunque la normativa nacional prevé su implantación próximamente.

▪        Certificado médico y permiso de conducir: No se exige certificado de aptitud psicofísica ni permiso de conducir.

▪        ITV: No se exige inspección técnica de vehículos.

▪        Potencia: No existe un límite de potencia máxima o mínima exigido.

Sanciones por incumplimiento de las normas

▪        Circular fuera de las zonas permitidas, superar la velocidad máxima, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, o utilizar auriculares puede conllevar multas económicas y la inmovilización del vehículo.

Recomendaciones adicionales

La Policía Local insiste en la importancia de respetar las normas para evitar accidentes y sanciones, recordando que la normativa puede variar según la ciudad y que próximamente se esperan reformas que podrían incrementar los actuales requisitos, como el seguro obligatorio y el uso del casco para todos los usuarios.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA