El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) y alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, se ha mostrado en contra de la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales que están negociando el PP y Vox en la Asamblea Autonómica, al considerar que es «perjudicial» para los municipios y para el servicio público que prestan los agentes. Un acuerdo “alcanzado a las espaldas de los municipios, sin contar con ellos, y que además vulnera la autonomía municipal en varias cuestiones», señala en un comunicado.
En este sentido, apunta que no respeta los principios de igualdad, mérito y capacidad de todo aspirante, en tanto que el texto habla de reservar un 20% de las plazas para militares. Asimismo, en los procesos selectivos se privilegiará al colectivo de militares, que tendrían además «notables beneficios», como el tiempo de permanencia en las Fuerzas Armadas, que les contaría a la hora de acceder al régimen de segunda actividad. Todo ello sin obviar que tendrían también «ventajas en la valoración de méritos frente al resto» de candidatos.
Esas mismas críticas también han sido realizadas por sindicatos representativos de las Policías Locales extremeñas.
Además, según Andrade, esta reserva de plazas supondría un «freno» para que los aspirantes mejor preparados accedan al cuerpo, así como un envejecimiento de las plantillas de las policías locales de Extremadura, porque esos profesionales podrán pasar enseguida a la segunda actividad. También resultará más gravoso económicamente para los ayuntamientos al tener que hacer frente a los trienios que estos profesionales acumulan de otra institución, en este caso el Estado.
González Andrade, cree que la carencia de agentes de Policía Local que tiene la región no se solucionará «militarizando un cuerpo que es civil».