Publicidad

El Parque Infantil de Seguridad Vial de Torrent, cada vez más cerca de su apertura

El Parque de Educación Vial de Torrent
Seguridad vial
La alcaldesa de Torrente, Amparo Folgado, junto con el concejal del Área de Urbanismo, José Gozalvo, y la concejala de Movilidad, Adelina González, han visitado las obras del Parque Infantil de Educación Vial de la ciudad. En su visita, han constatado el avance de la construcción. Las autoridades municipales han podido presenciar la finalización del asfaltado del parque y del proceso de instalación de semáforos y señalizaciones que muestran un gran progreso en las obras que dan un paso más para la finalización de este espacio educativo y recreativo. Las previsiones apuntan a que el Parque esté terminado para el mes de marzo.

La infraestructura refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la educación vial. «Quiero que Torrent sea el mejor lugar para que los niños tengan un futuro mejor», ha manifestado la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.

El Parque Infantil se ubica en una parcela de 2.000 metros cuadrados dentro del Parc Central de Torrent. Antes de la actuación, la parcela albergaba un laberinto ajardinado compuesto por muros de hormigón y cipreses, construido a principios de los años 2000. La urbanización original contaba con servicios de alumbrado, electricidad, agua potable y gas, que han sido aprovechados y mejorados para el desarrollo del nuevo parque.

Un moderno parque de educación vial

La finalidad principal del Parque Infantil de Seguridad Vial es brindar una educación vial temprana a los niños de Torrent mientras realizan prácticas y simulaciones que les ayuden a comprender la importancia de respetar las normas básicas de circulación de una manera lúdica, educativa y segura.

El parque cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad de los más pequeños, cumpliendo la normativa en seguridad vial. La instalación cuenta con una serie de calles de reducidas dimensiones con carriles, pasos de peatones y aceras de 2 metros de ancho. También se han planteado carriles de sentido único y viales de doble sentido. Se ha proyectado una intersección giratoria, una intersección con semáforos y una intersección en T. Las intersecciones exteriores se han planteado en T, reguladas por una señal de STOP.

Los viales estarán regulados por señales de tráfico, semáforos y pasos de peatones, donde los niños podrán circular con sus coches eléctricos, bicicletas o patines, respetando las normas de circulación. Las simulaciones se llevarán acabo a través de un aprendizaje divertido y preparándose para el futuro. «Se convertirá en un referente en la formación vial para niños, ofreciendo un espacio seguro y didáctico en el que podrán aprender de manera práctica», ha declarado la concejala de Movilidad, Adelina González.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA