Publicidad

Detectado en Lugo un transporte ilegal de personas

Seguridad vial
Un control policial destapa un servicio ilegal de transporte promocionado en redes sociales. La eficacia de los dispositivos de seguridad vial programados en la ciudad por parte de la Policía Local de Lugo permitió esta vez detectar y frenar una actividad ilegal de transporte de viajeros que operaba bajo apariencia de legalidad en la zona Este de la ciudad.

Según información del Cuerpo policial, la intervención se produjo alrededor de las 3:30 horas de la madrugada de hace unos días, durante un filtro de seguridad vial en la Avenida Marqués de Ombreiro, confluencia con la Avenida dos Deportes. Los agentes interceptaron una furgoneta de alquiler sin conductor, de nueve plazas, en la que viajaban ocho pasajeros y el conductor. La rápida actuación policial permitió constatar que el vehículo estaba realizando servicios de transporte de personas de manera clandestina para un local de ocio nocturno.

Según la investigación realizada in situ, el conductor, un joven de 21 años, trasladaba repetidamente grupos de personas desde la Praza Xaquín Lorenzo Xocas hasta un establecimiento de ocio nocturno. El implicado reconoció que llevaba toda la noche efectuando estos traslados, alegando que lo hacía «cómo un favor a un amigo» y sin percibir remuneración. Sin embargo, carecía de la preceptiva autorización para el servicio de transporte de personas. Además, el contrato de alquiler del vehículo figuraba a nombre de otra persona diferente a la autorizada.

La pericia de los agentes permitió detectar el servicio de transporte ilegal que se estaba promocionando abiertamente en redes sociales. La Policía Local comprobó la existencia de anuncios en los que se ofrecía el servicio de «taxi» con tarifas detalladas y número de contacto, como reclamo para atraer público a la fiesta organizada en el establecimiento. Esta maniobra evidencia un uso fraudulento de las redes sociales para disfrazar de favor, lo que realmente era un servicio de transporte público sin licencia y con remuneración encubierta, y que presuntamente constituye infracción de la Ley de transporte público de personas en vehículos de turismo de Galicia.

La actuación fue puesta en conocimiento de la autoridad competente de la Comunidad Autónoma para la instrucción del correspondiente expediente sancionador por las infracciones detectadas contra la normativa de transporte. Además, este tipo de actividades encubiertas abre la puerta a situaciones de una posible existencia de explotación laboral, donde particulares sin formación ni vinculación profesional pueden verse empujados a realizar funciones de “chófer” sin contrato, en condiciones de precariedad y sin las garantías mínimas de seguridad.

La utilización de vehículos de alquiler y la organización de este transporte a través de redes sociales puede ocultar auténticas bolsas de trabajo ilegal, en las que se elude cualquier tipo de control laboral o fiscal.

Desde la Policía Local de Lugo advertimos del riesgo que suponen este tipo de prácticas, no solo por el incumplimiento de la normativa de transporte, sino también por el perjuicio que genera a los profesionales del sector y por las condiciones de inseguridad a las que se expone tanto el conductor como los pasajeros.

La Policía Local de Lugo destaca la importancia de estos filtros de seguridad vial no solo para garantizar la seguridad en las vías públicas, sino también para detectar y neutralizar actividades ilegales que ponen en riesgo a los usuarios, vulneran la legislación vigente y perjudican a los profesionales del sector. Asimismo, se les recuerda a los usuarios de transporte público que este debe ser realizado exclusivamente por profesionales autorizados y con vehículos debidamente habilitados.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA