Publicidad

Ciclistas y patinetes: auriculares ON, seguridad OFF

No está permitido conducir bicicleta con auriculares
Seguridad vial
La seguridad vial no entiende de excusas, ni de modas tecnológicas, ni de playlists irresistibles. Los pequeños gestos que muchos consideran “detalles sin importancia” —como ponerse unos auriculares para pedalear, conducir un patinete o incluso manejar el coche— pueden convertirse en tragedias irreparables. Y no hablamos solo de la multa o de los puntos del carnet, sino de algo mucho más serio: vidas que se pierden, atropellos que destrozan familias, siniestros que jamás deberían haber ocurrido.

La imagen de una sociedad también se refleja en cómo cumplimos sus normas. Si creemos que escuchar música a nuestro ritmo es más importante que la seguridad propia y la ajena, algo falla. Nos hemos acostumbrado a ver ciclistas con cascos puestos, patinetes zigzagueando con auriculares como si fueran en un festival, conductores con el móvil en una mano y la otra en el volante… y lo estamos normalizando. ¿Hasta cuándo? ¿Seguiremos mirando hacia otro lado mientras las estadísticas de la DGT nos recuerdan que la distracción está detrás de buena parte de los accidentes mortales?

¿Se pueden usar auriculares en bicicleta o patinete?

La respuesta es clara, rotunda y sin asteriscos: NO. La normativa de tráfico lo prohíbe expresamente. Y no vale el típico truco de “me pongo solo uno, el otro oído queda libre”. No, pillín, ni uno ni medio: los dos oídos deben estar completamente destapados para escuchar el entorno, detectar un motor que se acerca, una ambulancia que pide paso, la advertencia de un peatón o un frenazo inesperado.

El Reglamento General de Circulación lo deja escrito sin posibilidad de interpretación creativa: queda prohibido circular con auriculares o cascos de audio en cualquier vehículo, sea coche, moto, bicicleta o patinete eléctrico. Y si alguien aún duda: sí, incluso los famosos auriculares de conducción ósea están incluidos en la prohibición. Que vibren en el hueso no los convierte en mágicos ni en legales.

¿Cuál es la multa por usar auriculares en carretera o ciudad?

Aquí conviene diferenciar:

  • En coche o moto: la sanción es de 200 euros más la pérdida de 3 puntos del carnet.
  • En bicicleta o patinete eléctrico: la multa económica es la misma, 200 euros (100 con pronto pago), pero no hay retirada de puntos. Aunque ojo, que la infracción sigue siendo grave y queda registrada.

Esto significa que, aunque tengas carnet de conducir y vayas en bici o patinete, solo pagarás en metálico: la sanción no afecta a tus puntos. Pero, ¿de verdad merece la pena jugar a la ruleta rusa por ahorrarte tres canciones de tu lista favorita?

“Auriculares de conducción ósea”: ¿la excepción a la norma?

Muchos se preguntan: “¿Y los auriculares que no tapan el oído, esos que transmiten el sonido por el cráneo, sí se pueden usar?”. Pues la respuesta vuelve a ser corta y contundente: NO.

La DGT ha aclarado que se consideran igualmente auriculares y, por tanto, también están prohibidos. Da igual la tecnología, el volumen, o si escuchas un pódcast de meditación en lugar de música electrónica: lo que la norma sanciona es el uso de cualquier dispositivo que reste atención a la conducción.

Riesgos reales de llevar auriculares en circulación

Más allá de la multa, lo que está en juego es la seguridad. Tener los oídos bloqueados implica no escuchar:

  • El rugido de un motor que se aproxima.
  • La sirena de un vehículo de emergencias.
  • La voz de un viandante que te advierte de un peligro.
  • El chirrido de unos frenos a punto de colisionar.

Con los auriculares puestos, tu burbuja sonora se convierte en una trampa. Y en carretera o ciudad, donde cada segundo cuenta, esa distracción puede costar vidas.

Reflexión final: ¿sancionar más o educar mejor?

La pregunta es inevitable: ¿de quién depende frenar esta práctica? ¿De subir aún más las sanciones, o de concienciarnos de una vez por todas de que la seguridad vial empieza en cada uno de nosotros?

Podemos seguir engordando las estadísticas de fallecidos y heridos graves o podemos decidir que basta de excusas. No es cuestión de prohibiciones caprichosas: se trata de convivir en la vía pública sin poner en riesgo ni tu vida ni la de los demás.

Así que, la próxima vez que pienses en ponerte los auriculares para “reflexionar” mientras pedaleas o conduces un patinete, recuerda: ese momento zen puede salirte por 200 euros, por un susto que te marcará de por vida… o por algo mucho peor.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA