El concejal de Seguridad, Alberto Reina, y el inspector jefe de la Policía Local de Albacete, Luciano Rosillo, han dado a conocer la Memoria de las actuaciones de la Policía Local correspondientes al pasado año 2024. El jefe de la Policía Local, Luciano Rosillo, ha puesto en valor el gran trabajo “por y para el ciudadano” realizado durante el pasado año, en el que se conmemoró el 170 aniversario de su creación, asegurando que “la memoria de 2024 muestra el esfuerzo, compromiso y dedicación de cada uno de los hombres y mujeres que conforman este Cuerpo, poniendo siempre en el centro de nuestra acción a los vecinos y vecinas”. El inspector jefe ha asegurado que, durante el presente año 2025, la prioridad seguirá siendo estar todavía más cerca si cabe de la ciudadanía.
Las incidencias aumentan un 21%: una media de más de 206 al día
Dentro del área de coordinación y control, Luciano Rosillo se ha referido a las incidencias registradas el pasado año, entendiendo como tales todos aquellos requerimientos que se realizan a la Policía Local, ya sea telefónicamente, por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otro medio de comunicación, y que requieren de una intervención policial, señalando que han pasado de las 57.784 incidencias registradas en 2023 a las 69.968 de 2024, lo que supone un incremento del 21 por ciento con respecto al ejercicio pasado y una media de 206,63 incidencias por día.
Con respecto a 2023, requerimientos a través de WhatsApp han aumentado un 20,6 por ciento; las intervenciones en materia de tráfico y circulación, en cuanto a campañas y controles se refiere, un 10,4 por ciento; las llamadas telefónicas al 092 un 49,63 por ciento; las intervenciones en materia de seguridad ciudadana y policía judicial han aumentado un 9,90 por ciento; las intervenciones en policía administrativa un 6,66 por ciento; las intervenciones asistenciales y colaboraciones subieron un 20,43 por ciento; y un 2,46 por ciento los registros correspondientes a gestiones de anomalías en vía pública y otras gestiones internas.
Diligencias en 1.373 siniestros viales durante 2024
En el área de tráfico, circulación y seguridad vial, el inspector jefe ha señalado que se reduce en un 32,4 por ciento el número de denuncias; siendo los preceptos más infringidos en las denuncias interpuestas: estacionar en la acera (27%); estacionar en carga y descarga (21,86 por ciento); estacionamiento en vado señalizado (18,29%); en calle peatonal (17,34%); seguridad ciudadana y policía judicial (9,9%); y cinturón de seguridad y uso del móvil (4,42%).
Las denuncias derivadas a la Jefatura Provincial de Tráfico, el pasado año fueron 2.002 frente a las 1.647 del 2023, mientas que el servicio municipal de grúa ha realizado 4.811 intervenciones en 2024, de las que 1.782 han sido con tasas.
En cuanto a siniestros viales se refiere, Luciano Rosillo ha señalado que se han llevado a cabo 2.345 intervenciones, de las que 610 colaboraciones en acuerdos entre conductores; 1.370 diligencias a prevención.
Luciano Rosillo ha señalado que en 2024 se han registrado 98 atropellos, 3 más que en 2023, principalmente debido a diversas distracciones, pero, principalmente, por el uso del teléfono móvil al volante. Además, ha habido 510 heridos (12% más que en 2023) y 2 fallecidos (1 menos que el año anterior), siendo el tipo de accidente que más se repite el choque con elemento fijo o a vehículo estacionado y la colisión por embestida frontolateral.
Según ha señalado Rosillo ha habido 64 accidentes combinados con delito contra la seguridad vial; 2 accidentes y delito leve por imprudencia menos grave; 84 denuncias por conducción bajo la influencia de las drogas; 177 delitos contra la seguridad vial; 1 accidente y delito leve por homicidio por imprudencia menos grave; y 215 denuncias por alcoholemia.
En tráfico y circulación, se han realizado durante el pasado año 232 controles de alcoholemia (155 infracciones); 634 controles de radar (3.508 infracciones); y 437 controles de vehículos (1.621 infracciones). Además, se han realizado 89 controles de ciclomotores (114 infracciones); 56 controles de bicicletas (65 infracciones) aumentando estas en un 160%; y 74 controles de VMP (109 infracciones) con un aumento del 50%.
Estos datos reflejan que ha aumentado el uso de este tipo de vehículos, pero también que pocos conocen las ordenanzas que lo regulan.
Intenso trabajo en materia de seguridad ciudadana y policía judicial
En el área de Seguridad Ciudadana y Policía Judicial, Luciano Rosillo ha explicado que se han realizado 427 actas por aprehensión de drogas, lo que supone un 43,7 por ciento más que en 2023; se han instruido 2026 atestados penales por delitos graves y menos graves; 84 atestados en otros cuerpos policiales; 218 denuncias por causar desordenes en vía pública; 126 denuncias por desobediencia/falta de consideración y negativa a identificarse; y 97 atestados penales por delitos leves.
El inspector jefe ha señalado que en 2024 han sido detenidas, investigadas o denunciadas en actuaciones de policía judicial 192 personas, mientras que 216 han sido detenidas y 14 investigadas por delitos contra la seguridad vial.