La Policía Local de Palma llevó a cabo el pasado 16 de junio una jornada de controles específicos a Vehículos de Movilidad Personal (VMP), que se saldó con la inmovilización de 11 patinetes eléctricos y la interposición de 47 denuncias. La operación se enmarca en la aplicación de la nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica, vigente desde el 25 de mayo.
Los controles se realizaron de forma itinerante a lo largo del día, con un punto fijo de vigilancia por la tarde en la plaza de Sant Antoni. Participaron agentes de la Unidad Motorizada (UMOT) y del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP).
Falta de casco obligatorio
Entre las infracciones más comunes destaca la falta de uso del casco obligatorio, con 18 sanciones impuestas. Además, se interpusieron 13 denuncias por carecer del seguro de responsabilidad civil -que conlleva una multa de 600 euros-, 8 por circular por la acera, 3 por no llevar elementos reflectantes homologados, 2 por usar auriculares mientras se conducía, otras 2 por utilizar el móvil, y una más por ser menor de 16 años.
En cuanto a las inmovilizaciones, se efectuaron en 9 casos por ausencia de seguro, en uno por no llevar casco y en otro por ser menor de edad. Las demás infracciones conllevaron sanciones económicas de 90 euros cada una.
La nueva ordenanza prohíbe expresamente la circulación de patinetes eléctricos por aceras, jardines, zonas peatonales y plazas, además de exigir seguro obligatorio, casco, reflectantes homologados y una edad mínima de 16 años -15 si se posee carné AM-. También establece límites de velocidad en función del tipo de vía y exige que los usuarios conduzcan de pie, con ambos pies sobre la plataforma, sin aferrarse a otros vehículos.