Publicidad

Una dirigente malagueña de IU denuncia la filtración de sus datos personales, que le fueron recabados por un policía local en una manifestación vecinal

26/11/2013 La concejala de Málaga Teresa Porras. La concejala de Fiestas, Servicios Operativos y del distrito Cruz del Humilladero, Teresa Porras, ha dejado claro que "no he hecho nada ilegal", después de que junto con el edil Francisco Pomares y el gerente de Urbanismo, José Cardador, haya sido llamada a declarar como investigada por supuestas "injerencias políticas" en expedientes de infracciones urbanísticas, en concreto, en la promoción Villas del Arenal. Así, ha dejado claro que "solo lo que he hecho es lo que cumplí cuando cogí mi cargo de concejala, que prometí en el libro de la Constitución defender los derechos y deberes de los ciudadanos". MÁLAGA POLÍTICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO MÁLAGA
Legislación y Tribunales
Ha interpuesto una demanda ante la Agencia de Protección de datos. En un escrito dirigido al alcalde de Málaga asegura que el agente recabó nombres, apellidos y DNI que después, supuestamente, uso la concejala Teresa Porras para arremeter contra ella por su afiliación a Izquierda Unida.

La abogada y dirigente de Izquierda Unida Amanda Meyer ha presentado una denuncia ante la Agencia de Protección de datos después de que el pasado domingo ocho de diciembre un policía local de Málaga le solicitara el nombre completo y su número de DNI en el transcurso de la manifestación vecinal que protestaba contra el cierre parcial del Parque del Oeste.

Según la denuncia presentada por Meyer, y que ha trasladado también por carta al alcalde de Málaga, los datos solicitados por el agente fueron supuestamente utilizados por la concejala del Partido Popular, Teresa Porras, durante la pasada comisión municipal de sostenibilidad -celebrada apenas dos días después- para arremeter por su presencia en esta concentración. La edil citó a Amanda Meyer cuando replicaba al concejal de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, por los supuestos actos «violentos» que tuvieron lugar el 30 de noviembre en la inauguración de festival de luces chinas que ahora ocupa algo más del 44% el espacio del parque público. El evento ha generado críticas entre colectivos vecinales con el apoyo de grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Málaga como PSOE y Con Málaga.

Según la denuncia de Meyer, la concejala Porras, durante esa comisión celebrada el diez de diciembre en el salón de plenos, «difundió mis datos personales, mi relación familiar, mi orientación política, todo ello en emisión pública, retransmitida en directo por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Málaga». La dirigente de Izquierda Unida acusa a la edil del Partido Popular de «atentar contra mi derecho fundamental a la intimidad obteniendo información o expediente de identificación, bien por el concejal de seguridad, bien directamente por el agente de la policía municipal a quien entregué mi DNI tras su requerimiento. Es de una gravedad extrema que mis datos, o el expediente administrativo del mismo no se encuentra al cuidado y la protección que exige la Ley y mucho más que sea entregado a Porras y utilizado para señalar a quienes en el ejercicio de la libertad de expresión, realizamos actos no violentos para oponernos a la privatización de nuestro parque».

Meyer, quien ostentara altos cargos en la Junta de Andalucía durante el gobierno de coalición PSOE-IU en 2012 y que después dirigiera el gabinete del Ministerio de Igualdad con Irene Montero en 2020, argumenta que acudió a la protesta del domingo ocho de diciembre como una vecina más que se quejaba por el cierre parcial del parque público. Esa tarde, un agente «nos requirió a una serie de personas, vecinas y vecinos del Parque del Oeste, para que nos identificáramos, lo que así hice. Sin embargo, el mencionado policía, dos días después de solicitar mi DNI ya le había dado la información a Porras, y no sé a qué personas más, sobre mi filiación, mis relaciones familiares, así como mi orientación política. Es impresentable, obsceno e ilegal, además de un abuso de poder propio de tiempo pretéritos», añade la dirigente en dicha denuncia.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Legislación y Tribunales
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA