En Baracaldo, el proceso de nombramiento de dos agentes de la Policía Municipal ha sido suspendido debido a la intervención judicial provocada por un recurso presentado por uno de los aspirantes. La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), se ha visto obligada a paralizar el procedimiento tras la admisión a trámite del recurso, dejando en el aire la designación decretada el pasado 7 de julio.
La convocatoria para estabilizar dos puestos de trabajo interinos se inició el 28 de diciembre de 2022, con la aprobación de las bases para cubrir dos plazas en la subescala de agente de la policía local C1, por turno libre y con perfil lingüístico PL2 sin fecha de preceptividad. El proceso se caracterizó por confusión, errores y numerosas rectificaciones. En mayo de 2024 se abrió el plazo para presentar candidaturas, momento en el que se produjeron nuevas correcciones y cambios.
En total, 162 personas solicitaron participar; de ellas, 23 fueron excluidas por incumplimiento de las condiciones, por lo que 139 candidatos fueron convocados al examen del 21 de septiembre de 2024, que estuvo marcado por el caos organizativo.
Resultados y reclamaciones
El 3 de febrero de 2025, el tribunal encargado del concurso oposición aprobó las calificaciones definitivas y la lista de aspirantes que habían superado la prueba. De los 109 participantes en el examen, solo 43 obtuvieron la calificación de «aptos». Entre los 66 suspendidos, uno presentó una reclamación que fue rechazada por el Ayuntamiento, lo que llevó el caso a los tribunales y resultó en la suspensión del nombramiento de los dos policías.
La decisión de suspender el nombramiento se ha tomado «en aras a garantizar la seguridad jurídica», según la resolución número 2025/008963 del 22 de octubre firmada por la alcaldesa. Esta suspensión permanecerá vigente hasta la resolución judicial correspondiente, cuya fecha se desconoce. Por el momento, la justicia ha solicitado al Ayuntamiento el expediente administrativo, y los dos policías afectados tienen la posibilidad de personarse para defender sus intereses legítimos.
Problemas recurrentes en los procedimientos selectivos de personal
Los procesos para acabar con la temporalidad en el empleo público de Barakaldo han estado marcados por numerosos problemas desde el inicio: decenas de cambios y rectificaciones en las convocatorias y bases, errores en las preguntas de las oposiciones de al menos diez categorías de puestos, cambios de hora de exámenes a pocos días del test, y la publicación de listas provisionales y definitivas contradictorias tras el polémico examen organizado por el área de Personal dependiente del concejal David Solla (PNV).
















