Publicidad

El parlamento de Extremadura tumba la propuesta de VOX para la reserva de plazas de Policía Local para los militares

Policía Local de Extremadura
Legislación y Tribunales
La propuesta de ley de Vox para anticipar la segunda actividad de la Policía Local en Extremadura a los 60 años o a los 55 llevando 25 años en situación de servicio activo ha sido rechazada este jueves en el pleno de la Asamblea con los votos en contra del PP, del PSOE y de Unidas por Extremadura. La iniciativa de Vox, que se ha quedado sólo en la votación de su propuesta, planteaba también la reserva de un «máximo» del 20 por ciento de las plazas convocadas en Policía Local para el acceso libre para militares de complemento y militares profesionales de tropa y marinería y reservistas de especial disponibilidad con más de cinco años de servicio en las Fuerzas Armadas.

En concreto, la iniciativa planteaba una modificación de la Ley 7/2017, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, pero no ha prosperado debido al rechazo conjunto de los dos grupos de izquierda (PSOE y Unidas) y también del PP, que pese a considerar «necesaria» la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, ha defendido que la misma «necesariamente» tiene que pasar por la Mesa de Coordinación de Policías Locales de la comunidad.

Además, el PP se ha mostrado a favor de la reserva del 20 por ciento de plazas de convocatorias de Policía Local para militares, aunque sólo para aquellos que estén en activo.

Este rechazo a la propuesta de ley de la formación de ultraderecha se ha producido después de que sí que superó en su momento el debate de totalidad, pero no ahora la votación definitiva tras debatirse 17 enmiendas parciales formuladas por los grupos políticos (seis de Vox, cinco del PP, cuatro del PSOE, y dos de Unidas por Extremadura).

VOX defiende sus propuestas

Así, en defensa este jueves de las seis enmiendas de su grupo al texto, el portavoz parlamentario de Vox, Óscar Fernández Calle, ha señalado que «en España habría que empezar a mirar un poquito más al Ejército», y ha recordado que la iniciativa que plantea su formación para ayudar a «reconocer» a los profesionales militares ya ha sido aprobada en otras comunidades autónomas.

En este punto, ha pedido que los ayuntamientos puedan, «no de forma obligatoria», estar habilitados a través de la norma para reservar un máximo de un 20 por ciento de plazas cuando saquen las oposiciones a Policía Local; así como que a los militares se les compute el tiempo de servicio.

En cuanto a las seis enmiendas de Vox, la formación ha propuesto añadir vocalías dentro de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Extremadura; y ha defendido que la condición de servicio activo en las policías locales en Extremadura es compatible con la de reservista de las Fuerzas Armadas.

También ha abogado por que pasen a la situación especial de segunda actividad los Policías Locales de Extremadura que, por petición propia, hubieran solicitado ingresar en dicha situación al cumplir los 60 años de edad o los 55 años de edad llevando 25 años en situación de servicio activo como funcionario de los cuerpos y fuerzas de seguridad o en las fuerzas armadas, servicios especiales o situación de excedencia forzosa.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Legislación y Tribunales
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA