Publicidad

Dos años de cárcel para un conductor que huyó de la Policía Local de A Coruña

Legislación y Tribunales
La Sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña condena al conductor a dos años de prisión y multa de 1.680 euros por la comisión de varios delitos, uno de conducción temeraria que absorbe el de conducción bajo la influencia de drogas, otro por conducción de un vehículo a motor sin haber obtenido nunca el permiso de conducir, otro de resistencia a los agentes de la autoridad y uno leve de lesiones.

El juicio y la sentencia se resolvieron estos días, pero los hechos se remontan a la madrugada del 6 de noviembre de 2021, cuando una patrulla de la policía local de A Coruña detecta un vehículo circulando por una ronda de la ciudad, y al comprobar la matrícula detectan que el coche no tiene el seguro obligatorio ni la ITV en vigor, por lo que activan la señalización de emergencia del patrulla y dan indicaciones al conductor del vehículo para que se detenga.

El conductor hizo un amago de parar, pero, con intención de sustraerse a la acción policial, emprendió la huida a gran velocidad –así se expresa en los hechos probados de la sentencia–, no respetando las más elementales normas de precaución pues condujo a una velocidad excesiva, no respetó semáforos en fase roja ni el sentido de varias vías, tampoco otras señales, y en consecuencia creó un riesgo inaceptable para los demás usuarios de la vía pública.

El vehículo en fuga fue seguido por varios vehículos policiales, por diversas calles de la ciudad, durante aproximadamente media hora, hasta que se internó en el poblado de As Rañas, en la periferia de la ciudad, y quedó bloqueado en una vía sin salida. Aún trató de continuar la huida a pie, pero fue localizado escondido en las inmediaciones, y se resistió a la detención haciendo fuerza para tratar de zafarse de los policías, obligando a intervenir a varios para reducirlo y esposarlo. En su acción también causó lesiones leves a uno de los agentes.

Se le practicó la prueba de detección de drogas, dando resultado positivo por ingesta de cocaína y de benzodiacepinas, sustancias que, expresa la sentencia, disminuían sus capacidades psicofísicas para conducir.

Además de la pena de prisión y la multa, se le impuso la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante cuatro años y el pago de una indemnización de 259 euros al policía lesionado.

 

 

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Legislación y Tribunales
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA