El juzgado contencioso-administrativo ha dejado sin efecto la multa que impuso la Policía Local de Orense a un hombre por conducir su vehículo con presencia de drogas en el organismo. El magistrado considera que se rompió la cadena de custodia, lo cual provoca que no se pueda validar el resultado ante la falta de garantías.
Al ser una infracción calificada como “muy grave”, había sido sancionado con 1.000 euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducir, una de las sanciones administrativas más altas que puede recibir un conductor.
Ante esta resolución administrativa, del 20 de septiembre de 2023, el conductor decidió interponer recurso ante la Justicia. Casi dos años después, el 11 de julio de 2025, el Concello recibió la notificación de la sentencia del Contencioso-Administrativo número 2, que anuló la multa al recurrente.
El juez basa esta decisión en que en este caso la cadena de custodia se rompió “de forma brusca” entre la toma de la muestra y el análisis posterior efectuado por el laboratorio. Por este motivo, la sentencia señala que no puede validarse el resultado del estudio del mismo con las garantías que son exigibles.
De hecho, en el acto del juicio se llegó a demostrar que el informe del laboratorio se refería a un hecho ocurrido en una fecha distinta al que protagonizó la sanción. Por todo ello, el conductor no tendrá que pagar los 1.000 euros de multa y tampoco sufrirá la pérdida de seis puntos del permiso de conducir. Esta sentencia es firme y contra la misma no cabe interponer ningún recurso.
Cabe destacar que, en el caso de las drogas al volante, las consecuencias son diferentes si es por presencia o por influencia. En el primer caso, se castigará con una multa de 1.000 euros y la pérdida de seis puntos en el carné de conducir. Sin embargo, si se demuestra que estas sustancias tuvieron influencia en la conducción se considerará un delito, que se castigará con una pena de prisión de tres a seis meses, o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Además, se impondrá la prohibición de conducir vehículos a motor de 1 a 4 años.
















