La Unidad Aérea de la Policía Local de Almendralejo (UASPOL) ha presentado el balance de actividad correspondiente al primer semestre de 2025, destacando el creciente protagonismo del dron policial como herramienta de prevención, control y vigilancia en el entorno urbano de la ciudad. Durante estos primeros seis meses del año, el dispositivo aéreo ha realizado un total de 46 vuelos, acumulando 1.190 minutos de operación en distintos puntos estratégicos del municipio. Gracias a estas intervenciones se han desarrollado 30 operativos que han permitido detectar y denunciar 56 infracciones de diversa índole.
El uso del dron ha resultado especialmente útil en labores de inspección urbanística, donde ha servido de apoyo a la Sección de Urbanismo en tres expedientes abiertos en diferentes zonas de la localidad. Asimismo, se han llevado a cabo controles en materia de limpieza viaria, destacando actuaciones en áreas como Pilar de Tiza, Los Olivos y la carretera de Badajoz, con la denuncia a ocho personas por vertidos ilegales o fuera de los horarios establecidos. En materia de tráfico y seguridad vial, el dron ha ayudado a detectar infracciones como rebasar líneas continuas, estacionar en doble fila, en zonas peatonales o sobre pasos de peatones. También se han registrado sanciones por conducción temeraria, con cuatro infractores identificados. Otros operativos se centraron en la vigilancia del mercadillo municipal, donde se detectaron dos casos de venta ambulante sin autorización, así como en controles por consumo de alcohol en la vía pública.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Juliana Megías, ha valorado de manera muy positiva los resultados obtenidos. Según ha señalado, el dron policial permite una visión estratégica de la ciudad, optimiza los recursos humanos y mejora la capacidad de reacción de los agentes.
La unidad UASPOL se creó en junio de 2023 y cuenta actualmente con dos drones, uno de ellos donado por la empresa concesionaria de limpieza urbana Prezero, así como con varios agentes especializados en su manejo. Se trata de la tercera unidad de drones en funcionamiento en la Policía Local de Extremadura y la primera que opera en una zona de espacio aéreo controlado, debido a la proximidad del aeropuerto de Talavera y el aeródromo El Molinillo.
















