Una actividad educativa instalada junto a la jefatura de la Policía Local Abulense estuvo dirigida a escolares de segundo ciclo de educación primaria (8 a 12 años) que acerca la seguridad vial, la prevención de lesiones no intencionadas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible al alumnado con la participación activa del profesorado, como pieza clave de la formación de los niños y niñas.
Una actividad de Educación Vial realizada conjuntamente con Policía Local que ya se ha realizado en los municipios de Majadahonda (Madrid), Talavera de la Reina (Toledo), Ciudad Real, Estepona (Málaga), Soria, A Coruña, Oviedo y Gandía. La actividad de la Caravana Planeta ODS se divide en tres áreas temáticas:
▪ Escape Room. En el interior de la caravana, y guiados por educadores, los niños tienen que solucionar distintos enigmas relacionados con la movilidad sana, segura y sostenible.
▪ Circuito de Movilidad 3S: segura, sana y sostenible. Un completo circuito de movilidad con señales, bicicletas y patinetes (VMP). con zonas peatonales y calles para que los niños aprendan a desplazarse de manera segura como peatones y como conductores de bicicletas y patinetes.
▪ El Hogar Virtual. Un espacio en el que se muestran diferentes situaciones relacionadas con la prevención de lesiones no intencionadas y accidentes. Cinco educadores y educadoras, en colaboración con los agentes de la Policía Local, desarrollan esta actividad con los siguientes objetivos:
- Comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), valorar su importancia y relacionarlos con la movilidad y la prevención de lesiones no intencionadas.
- Adquirir comportamientos y actitudes responsables, cívicas y seguras relacionadas con la movilidad y la prevención de lesiones no intencionadas.
- Utilizar correctamente la vía pública en los roles de peatón, pasajero, ciclista o usuario de vehículos de movilidad personal (VMP).
- Prevenir siniestros de tráfico y lesiones no intencionadas, reduciendo situaciones de riesgo como usuarios de las vías.
- Interpretar correctamente la señalización y la normativa básica de tráfico.
- Respetar al resto de usuarios de la vía pública.
- Actuar como promotores y prescriptores de la prevención de lesiones en la familia y en su entorno.
- Comprender los conceptos de vulnerabilidad y autoprotección.
- Mejorar la capacidad de reflexión, la iniciativa y la capacidad de trabajo en equipo.