La Policía Local de Valencia desempeñará un papel fundamental en la formación de escolares en materia de prevención y reacción ante situaciones de emergencia. Esta iniciativa tiene como objetivo que toda la población esté preparada para actuar eficazmente en caso de riesgo. Así lo anunció el concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, durante la inauguración de las jornadas del Plan ‘Valencia + Segura’, dirigidas a los agentes de barrio.
La sesión inaugural estuvo a cargo de Manuela Pardo del Val, profesora de la Facultat d’Economia de la Universitat de Valencia. Esta intervención marca el inicio de una modernización en la formación que la Policía Local ya impartía en los centros educativos. Carbonell destacó que, debido al cambio climático, la necesidad de este tipo de formación ha aumentado, especialmente tras episodios recientes como la DANA o los apagones eléctricos. Subrayó que el compromiso de las autoridades no se limita únicamente a la seguridad en las calles, sino también a preparar a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad y eficacia en situaciones de riesgo.
Hasta la fecha, la formación policial en los colegios se centraba principalmente en consejos sobre seguridad, convivencia y civismo. Con el nuevo enfoque, se incorporan módulos específicos sobre la prevención y la actuación en emergencias naturales, con especial atención a las inundaciones. Para ello, se utilizarán materiales didácticos cercanos, ejercicios prácticos y dinámicas participativas que faciliten la comprensión y la retención de los conocimientos.
La Universitat de Valencia será la encargada de liderar la preparación de los agentes, quienes posteriormente transmitirán este conocimiento en los centros educativos que lo soliciten. Esta iniciativa complementará el programa ‘Ayudar a Prevenir’, que en el último curso escolar llegó a más de 70.000 escolares y vecinos de la ciudad.
El jefe de la Policía Local, Ángel Albendín, recalcó que no basta con disponer de recursos técnicos; es imprescindible contar con una ciudadanía formada y capaz de reaccionar de forma adecuada, rápida y segura. Cada persona debe estar preparada para reconocer los peligros, aplicar los protocolos establecidos y colaborar con las autoridades cuando sea necesario.
Contenidos según el nivel educativo
La formación diseñada por la Universitat de Valencia se adapta a los distintos niveles escolares. Incluye la identificación de riesgos y señales de alerta, la elaboración de planes de autoprotección tanto familiares como escolares, pautas de actuación antes, durante y después de una emergencia, así como actividades prácticas para reforzar los conocimientos adquiridos.
















