El Ayuntamiento de Cartagena reforzará la prevención y la resolución de casos de ocupación ilegal con la puesta en marcha del nuevo servicio municipal de asesoramiento jurídico en materia de vivienda, que dará apoyo tanto a la ciudadanía como a los profesionales municipales. La alcaldesa Noelia Arroyo explicó, tras la primera reunión de coordinación, que este recurso pretende aportar seguridad jurídica a los propietarios y favorecer que las viviendas vacías por miedo a la ocupación vuelvan al mercado del alquiler.
La reunión, celebrada en la Escuela de Seguridad Pública de Cartagena (ESPAC), contó con la participación del concejal Gonzalo López Pretel, mandos de la Policía Local y personal municipal. El objetivo fue planificar la implantación del servicio y la formación específica de los agentes en protocolos de actuación ante ocupaciones, así como coordinar su intervención con los servicios sociales en situaciones de vulnerabilidad.
Prestaciones y orientaciones que dará el Servicio
El servicio, integrado en el área de Servicios Sociales, ofrecerá orientación gratuita sobre alquileres, compraventas, ayudas públicas y conflictos vecinales, además de apoyo técnico a la Oficina Municipal de Vivienda. Arroyo recordó que, según el INE, cerca del 15% de las viviendas españolas están deshabitadas y que Cartagena cuenta con más de 2.000 viviendas vacías y habitables, muchas de ellas cerradas por miedo a la ocupación al no sentirse los propietarios suficientemente protegidos.
El Ayuntamiento, que ya cubre con un seguro a las viviendas cedidas para alquiler social, quiere ahora ofrecer recursos también a los particulares que pongan su vivienda en el mercado, mediante esta nueva asesoría que actuará en cuatro ámbitos. El primero será la atención a situaciones de ocupación, tanto a particulares como a comunidades, incluyendo asesoramiento legal, elaboración de protocolos y coordinación con la Policía Local, que recibirá formación específica para mejorar su respuesta y para la derivación de casos con vulnerabilidad.
El segundo ámbito será el asesoramiento jurídico especializado en contratos de arrendamiento, compraventas, fianzas, cláusulas nulas, habitabilidad y propiedad horizontal. El tercero se centrará en la mediación extrajudicial entre propietarios e inquilinos para resolver conflictos sin llegar a la vía judicial. Y el cuarto incluirá apoyo legal y administrativo en desahucios, reclamaciones y conflictos de vivienda, además de materiales informativos y acciones formativas dirigidas a asociaciones vecinales.
Arroyo destacó que Cartagena cuenta con uno de los mayores especialistas del país en este ámbito, el letrado Antonio Martínez Selfa, decano emérito del Colegio de Abogados, quien ha asesorado el diseño del servicio. Martínez Selfa valoró positivamente la iniciativa y subrayó que uno de los aspectos más relevantes será la elaboración de materiales informativos para que los ciudadanos conozcan y ejerzan sus derechos.
El vecindario que necesite orientación podrán dirigirse a la Oficina Municipal de Vivienda, que será el punto de contacto y coordinación de este nuevo servicio.
VER VIDEO:
















