La Policía Local de Badajoz ha incorporado un nuevo dispositivo denominado “Deltacar”, diseñado para sancionar vehículos mal estacionados y otras infracciones de tráfico. Esta herramienta, que regresa a la ciudad tras cuatro años, ahora se presenta en una versión más moderna y eficiente. Destaca por su capacidad de agilizar el proceso de sanción, enviando las denuncias directamente al Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación Provincial.
Según explica el intendente Toni Mesas, este dispositivo tiene acceso directo a la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Una vez que el Deltacar detecta una matrícula infractora, como un vehículo sin ITV o sin seguro, avisa a los agentes mediante una PDA conectada por bluetooth. Los agentes solo deben validar la infracción para que la propuesta de sanción se envíe automáticamente al OAR. Así, la persona infractora recibe la multa en su domicilio en pocos días.
En casos de vehículos mal aparcados en doble fila, plazas reservadas o carriles bici, la Policía Local realiza varias pasadas para dar oportunidad a los conductores de mover sus vehículos. Si persiste la infracción, se tramita la sanción de igual manera.
Versatilidad y movilidad del dispositivo
El Deltacar se instala en el techo de cualquier coche patrulla mediante imanes, permitiendo cambiarlo fácilmente de un vehículo a otro. A diferencia del anterior multacar, este modelo pasa más desapercibido, ya que queda parcialmente oculto por las luces del vehículo. Además, cuenta con seis cámaras (dos delanteras, dos traseras y dos de infrarrojos), lo que asegura la captura de imágenes nítidas incluso de noche. Tanto el Deltacar como las PDAs han sido cedidos por la Diputación de Badajoz.
Tipos de infracciones detectadas
El nuevo Deltacar puede identificar múltiples infracciones, incluyendo la doble fila, estacionamiento en zonas peatonales, aceras, espacios reservados para personas con discapacidad y plazas de carga y descarga sin autorización. También permite detectar vehículos con orden de precinto o embargo, así como aquellos de interés policial, por ejemplo, coches robados o implicados en delitos.
Objetivo principal
Finalmente, la Policía Local insiste en que la finalidad del Deltacar no es meramente recaudatoria, sino contribuir a una mejor circulación y seguridad en la ciudad. Se hace un llamado a la colaboración de las personas conductoras, especialmente en entornos escolares, para evitar infracciones y facilitar la movilidad urbana. Este dispositivo representa un avance significativo en la modernización de las herramientas de control del tráfico.

















