Cinco municipios de la comarca jiennense de la Sierra de Segura: Arroyo del Ojanco, Siles, Segura de la Sierra, La Puerta de Segura y Torres de Albanchez, han iniciado los trámites para asociarse y poder contar así con un servicio conjunto de Policía Local.
El delegado de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, se reunió con los regidores de estos pueblos y ha reafirmado “el compromiso del Gobierno Andaluz con la seguridad en los municipios más rurales de la provincia». En este sentido, ha puesto en valor la normativa regional porque «moderniza la Policía Local» y fomenta la estabilidad al establecer «la permanencia de los funcionarios en el municipio donde obtengan plaza durante al menos 5 años».
Requisitos
La regulación estatal para la prestación asociada del Servicio de Policía Local establece que los municipios que se quieran asociar deben ser limítrofes y no tener recursos suficientes para prestar el servicio de manera individual. Además, no pueden superar los 40.000 habitantes (en este caso son sólo unos 9.000).
La autorización final para esta asociación corresponde al Ministerio del Interior. El objetivo final es, según Estrella, «proporcionar la mayor garantía de seguridad a los vecinos y vecinas de los pueblos más pequeños, algo que destaca en una provincia eminentemente rural como la de Jaén».