Finalizó el pasado 2024 con varios controles sobre el furtivismo que se desarrollaron en el litoral, en operación conjunta entre miembros de la Policía Local de Vigo, Policía Autonómica y Guardas Rurales, que se saldaron con la identificación de 13 buzos, de los cuales 3 fueron propuestos para sanción.
Información facilitada por el Servicio de Prensa de la Policía Local de Vigo.
El primer control se desarrolló el día 24/12/2025, realizando la Unidad Fenix del Cuerpo un operativo de vuelo y vigilancia con los drones policiales, coordinado con LEST (Torre Aeropuerto de Santiago Compostela), concretamente en la zona de la costa de Vigo, en especial en la Playa de la Etea, con la solicitud y aceptación de dos planes de vuelo, centrando la actuación sobre la captura de bivalvos.
Se inició previo cotejo de las tablas de mareas y fase lunar propicias para el marisqueo y captura furtiva de las especies marinas a las 03:50 horas de ese mismo día, previa llamada en la central de Comunicaciones del 092 alertando sobre la localizaron y presencia de un furtivo en la zona controlada, concretamente en la playa de los astilleros
Ante dicha alerta los policías, iniciaron el despliegue de los drones en la zona con las cámaras térmicas de los UAS, a efectos de detectar puntos calientes en la misma para la localización del presunto furtivo.
A resultas de esta actuación, se sorprendió a dos personas realizando operaciones de extracción de bivalvos, J. A. F. M, de Vigo y 54 años de edad y J. C. F. M, también de Vigo y 60 años de edad, portando los mismos dos rasquetas y una red en la que se le incautaron aproximadamente un kilo de almeja.
Una vez interceptados, las capturas furtivas de Bivalvos, fueron devueltas a su hábitat natural en las inmediaciones, y se procedió a la denuncia de ambos infractores.
El día 28/12/2024, se retomó el operativo en la zona de Sobreira, controlando a un grupo de personas realizando posibles extracciones furtivas, concretamente 7 buzos, de los cuales 6 presentaron la documentación pertinente y capturas en regla.
El séptimo resultó ser A. R. R, de Ourense y 49 años de edad, comprobando los Agentes de la Unidad Fénix que carecía de cualquier tipo de licencia de pesca, pero no portaba capturas, circunstancia por la cual no se procedió a su denuncia.
Se dio inicio a un nuevo control en la mañana del día 29/12/2024, identificando a 4 buzos, los cuales presentaron la documentación y capturas en regla.
Posteriormente, a las 20:49 horas, miembros de la Policía Autonómica, informaron a Agentes de la UMIR que existían furtivos marisqueando en el arenal de Bouzas.
Desplazados al lugar de servicio, desde el inicio del paseo, a unos 400 metros de donde se encontraban los funcionarios, pudieron ver a una persona con una linterna en la playa. Observando en la aproximación claramente como se trata de un varón con una linterna frontal y una herramienta en la mano, recolectando marisco de la orilla.
Al percatarse de la presencia Policial abandonó el arenal, dirigiéndose a las gradas que hay en el paseo, permaneciendo allí sentado. Los policías le identificaron, resultando ser F. J. R. P, de Moaña y 50 años de edad, quien manifestó que llevaba tres horas en la playa recogiendo almeja, que había recogido sobre unas 20, y que ya había sido denunciado en otra ocasión por el mismo motivo.
Los Agentes procedieron a devolver las almejas al mar, y tramitaron la correspondiente denuncia por infracción a la ley de pesca.
Con esta última actuación se cerró el operativo del pasado año 2024 en materia de furtivismo en el litoral de Vigo.