Publicidad

La Policía Local de Santander realizó más de 52.600 actuaciones durante 2023

Foto Ayuntamiento de Santander
Actuaciones

La Policía Local de Santander realizó un total de 52.622 intervenciones durante 2023, una cifra que supera en casi 500 a las realizadas en el año 2022, según la Memoria Anual de este Servicio de Policía Local. Así ha informado el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo.

Desde la Policía Local también ha aumentado el control de las actividades de ocio y vida diaria que pueden generar molestias en el conjunto de los santanderinos. Así, se formularon 2.122 denuncias por consumo de alcohol en vía pública o 628 por trasgredir la ordenanza de limpieza viaria (depositar basuras de forma inadecuada o satisfacer las necesidades fisiológicas en vía pública).

De otra parte, a lo largo de 2023 se denunciaron 1.847 establecimientos públicos por diferentes motivos como el incumplimiento del horario de cierre, la falta de licencia, ruidos, o infracciones relacionadas con terrazas. Además, se formularon 335 denuncias por incumplimientos de la ordenanza de animales domésticos (perros sueltos o no recogida de excrementos) y 60 relacionadas con infracciones por perros potencialmente peligrosos.

Seguridad Vial

En materia de tráfico, la Policía Local intensificó durante el año pasado los controles de velocidad al considerar que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo en los accidentes. De este modo, aumentaron los controles en un 65,9%, lo que permitió monitorizar a 14.887 vehículos y detectar a 159 conductores que excedieron la velocidad permitida, un 28,3% más que el año anterior.

La Policía Local instruyó 431 diligencias de tráfico, realizó 532 informes técnicos y colaboró en la elaboración de 1.039 declaraciones amistosas, aumentando un 11,2% las actuaciones en estos conceptos.

Asimismo, actuó con 578 víctimas de accidentes de tráfico, en los que hubo que lamentar 4 fallecidos, 43 heridos graves y 531 de carácter leve, datos muy similares a los del año anterior.

A lo largo de 2023 se detectaron un total de 931 conductores que conducían bajo los efectos del alcohol y 358 que habían consumido otro tipo de drogas.

En las inmediaciones de los centros educativos de la ciudad, se desarrollaron medidas preventivas para mejorar la seguridad vial, dirigidas a fortalecer la vigilancia para reducir las infracciones durante las horas de entrada y salida de los centros educativos.

La grúa municipal participó en la retirada de 4.216 vehículos por infracción, que supone una leve disminución frente al año anterior. 238 fueron los expedientes iniciados por vehículos abandonados en la vía pública.

Por otro lado, el informe pone de manifiesto que, en total, la Policía Local realizó 1.859 actuaciones con víctimas de violencia de género a lo largo de 2023, que dieron lugar a 69 denuncias, 436 contactos con víctimas, 296 vigilancias ocasionales, 306 contactos con el agresor, 668 gestiones con los servicios asistenciales y 62 acompañamientos.

Castillo ha dado a conocer además que este Cuerpo realizó 1.955 diligencias penales, 231 detenciones, y participó en 71 órdenes de localización permanente. Según los datos de la memoria, en el apartado de seguridad ciudadana, se realizaron 2.193 denuncias, 910 de ellas por tenencia de drogas y 257 por posesión de armas.

El concejal de Protección Ciudadana ha mostrado su agradecimiento a todos quienes forman parte del Cuerpo de la Policía Local, cuyo trabajo, según ha resaltado, “es fundamental para que Santander siga siendo una de las ciudades más seguras de España”.

Igual se compromete a la renovación y modernización de los medios de la Policía Local

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Actuaciones
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA